Portada1
Economía: Bicentenario de la industria azucarera: el Ingenio Cruz Alta inició la zafra 2024
18/04/2024 | 154 visitas
Imagen Noticia
En un emotivo acto cargado de historia, el gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó este miércoles la ceremonia de inauguración de la zafra 2024 en el Ingenio Cruz Alta. El evento no solo marcó el inicio de una nueva temporada azucarera, sino que también conmemoró el bicentenario de la fundación de la emblemática industria
Publicidades
El Ingenio Cruz Alta fue fundado en 1824 por la familia García en tierras que habían formado parte de una merced otorgada en 1617 por el gobernador Luis Quiñones de Osorio al capitán Diego García de Valdés, por los servicios prestados en guerra. A través de los años la fábrica atravesó por sucesivas crisis y diferentes dueños hasta que en 1912 pasó a formar parte de la S.A. Ingenio Azucarero Cruz Alta.
Años más tarde fue adquirido por la Cia. Azucarera Los Balcanes. Y actualmente tiene una capacidad de molienda de 6.000 ton/día, y produce 600 ton azúcar/día, más melaza que se envía a La Florida para producir alcohol. También, parte del bagazo de este ingenio se vende para producir papel.
Este ingenio puede dar testimonio de lo que es la zafra azucarera tucumana”, comenzó diciendo el Gobernador y añadió: “También puede dar testimonio de muchos hombres y mujeres que pasaron durante estos 200 años con esfuerzo y sacrificio para llevar adelante la actividad azucarera primero y la actividad alcoholera después, cuando se agrega la producción de bioetanol en nuestra provincia”.
El Primer Mandatario agradeció a los propietarios de la compañía y sostuvo: “Como representantes de la Provincia, Municipio y Comuna, queríamos estar no solo acompañando esta fecha tan importante, sino también ponernos a disposición de los propietarios, de los cañeros y, fundamentalmente, de cada uno de los que hoy trabajan acá en este ingenio crucial”.
Según comentó el Primer Mandatario, “desde los organismos provinciales como la Estación Experimental, se habla de una cantidad importante de caña, que hay que moler este año”; y subrayó la importancia de tener materia prima: “A diferencia del año pasado y de otras zafras que teníamos los ingenios, pero muy poco para moler, ahora los industriales y los cañeros se tienen que poner de acuerdo sobre qué destino darles a los dos millones de toneladas de materia prima que van a tener”.
Y subrayó: “En función al destino va a estar el rendimiento y el éxito de esta zafra 2024”. En esa línea, explicó que hay que seguir diversificando: “Hay que cumplir el cupo del bioetanol que tiene asignado la provincia y la región. También este año se va a tener que exportar azúcar porque si no habrá una sobre oferta de azúcar en la Argentina con lo cual va a deprimir sustancialmente la bolsa y creo que ninguno queremos que eso pase porque la economía de la provincia depende de la zafra azucarera”.
Para concluir, Jaldo garantizó que el Gobierno acompañará, aconsejará y, “con mucho respeto, también si el gobierno tiene que exigir una cuota de exportación a través del diálogo lo vamos a exigir, porque si no tomamos esta medida algo que viene tan bien, lo podemos, de manera involuntaria, echar a perder si no hacemos las cosas bien”.
En el acto estuvo presente, el presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA, Jorge Rocchia Ferro; la vicepresidenta de la compañía, Catalina Lonac; la gerente del grupo sucroalcoholero, Catalina Rocchia Ferro; el gerente del Ingenio Cruz Alta, Roberto Albornoz; secretario de la Producción, Eduardo Castro; el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales.
Del mismo modo, participaron el intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros; el comisionado comunal de Cruz Alta, Daniel Hernández; el secretario de Trabajo, Luis González; rector y vice de la Universidad San Pablo T, Ramiro Albarracín y Matías Rohmer; el presidente del Centro Azucarero Regional Tucumán, Juan Carlos Mirande; y el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.
Por su parte, la vicepresidenta de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA, Catalina Lonac, dijo que "es la primera vez que viene un Gobernador en 200 años a este ingenio azucarero en Cruz Alta". Y añadió: "Su presencia ha sido recibida con gran aprecio y reconocimiento por parte de la comunidad".
Hay que destacar la claridad, la firmeza y la coherencia de sus palabras, así como su capacidad para abordar los temas de manera contundente y, al mismo tiempo, inclusiva" sostuvo Lonac en referencia al discurso del Primer Mandatario.
En su discurso, Catalina Rocchia Ferro sostuvo: "Este año, este ingenio se enfrenta con el objetivo de moler la caña necesaria para convertirá el azúcar crudo y así retirar el excedente del mercado interno", remarcó.
"Los industriales sabemos lo que tenemos que hacer para proteger esta actividad que se mantiene en pie por el trabajo de hombres y mujeres", sostuvo la gerente.
Rueda de prensa 
Consultado por medios nacionales sobre la Ley Bases, el Gobernador afirmó que está en duda si se va a incluir algún artículo que tenga que ver con el alcohol, con el biotanol, hecho de caña de azúcar, de maíz, el biodiésel o la soja. "Está en duda si es que se va a incorporar en este proyecto o se lo va a dejar para una ley posterior. No obstante, así, ya las zonas cañeras, las zonas maiceras y sojeras, los gobernadores, productores e industriales hemos firmado un acta acuerdo porque tenemos un consenso ya de lo que producimos alcohol, tanto de caña, de soja o de maíz".
Y añadió: "Si se incluye en esta Ley de Bases algo que tenga que ver con la producción de alcohol, tiene que ser fundamentalmente el acta acuerdo de las siete u ocho provincias que hemos consensuado una modalidad de producción, industrialización y comercialización. Ahora, si no se lo incluye, avanzaremos con la Ley de Bases sin ese artículo".
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
La inflación de junio se mantendría por debajo del 2%
Las consultoras económicas han comenzado a proyectar la inflación de junio, y los primeros cálculos indican que el índice de precios al consumidor se mantendría por debajo del 2%, en línea con la tendencia de desaceleración observada en los últimos meses.
» Leer más...
Imagen Noticia
Día del Padre con ventas en baja: el comercio tucumano sigue en alerta
El Día del Padre 2025 no trajo el impulso esperado para el comercio minorista en San Miguel de Tucumán. Según datos recientes, las ventas cayeron un 1,7% en comparación con el año anterior, marcando el tercer año consecutivo de descenso
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno espera recaudar USD 500 millones por la privatización de las represas del Comahue
La licitación de las concesiones hidroeléctricas busca sumar reservas al Banco Central y generó tensiones con las provincias
» Leer más...
Imagen Noticia
El Banco Central lanza nuevas medidas para fortalecer reservas y reducir pesos en circulación
El Gobierno busca captar dólares y ajustar la política monetaria en un contexto de alta inflación
» Leer más...
Imagen Noticia
Nuevos aumentos en la tarifa de gas: ajustes desde junio y su impacto en los usuarios
El Gobierno oficializó incrementos de hasta 6,45% en las boletas de gas, con actualizaciones mensuales por inflación
» Leer más...
17-06-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra