En primer lugar, el secretario de Culto se refirió al divorcio y el matrimonio igualitario. "En 1987, en plena crisis económica, el pésimo Gobierno radical alfonsinista promovió el debate por el divorcio vincular, y se aprobó. En el peor momento para plantear un tema como ese en una Argentina en crisis económica", sostuvo.
Luego, sobre el matrimonio homosexual, expresó: "Muchos creíamos que no era el momento en Argentina en plena crisis como vivimos casi siempre, pero lo promovieron y lo aprobaron".
En 2020, la ley de aborto legal fue aprobada por el Congreso. Francisco Sánchez sostuvo que esto se dio "en plena crisis gravísima, no solo económica sino también por el Covid-19". Además, apuntó contra Alberto Fernández ya que según él buscó "promover" la interrupción del embarazo.
"También se aprobaron leyes para que la ideología de género sea obligatoria en las escuelas, para pervertir a nuestros hijos, para hacer daño a nuestra sociedad, y los conservadores seguimos aferrándonos a lo poco que nos dejaron”, agregó el secretario de Culto.
Finalmente, cerró su presentación llamando a la unión de los conservadores de todo el mundo para "defender" lo que tenemos y para "recuperar los valores tradicionales".
Las polémicas en las que estuvo envuelto Francisco Sánchez
El funcionario fue protagonista de varios escándalos. Uno de ellos fue por haber pedido la pena de muerte para Cristina Fernández de Kirchner.
Los dichos de Sánchez tuvieron lugar en 2022, durante la causa por obra pública contra la expresidenta y Lázaro Báez. El secretario de Culto pidió la pena de muerte ya que para él "12 años por robar impunemente es casi nada". "Merecen la pena de muerte, no una liviana prisión domiciliaria”, sostuvo en aquel momento.
Además, criticó al papa Francisco al cuestionar la designación de Eugenio Zaffaroni, ex juez de la Corte Suprema, en la Junta Académica Fundadora del Instituto para la investigación y promoción de los Derechos Sociales “Fray Bartolomé de las Casas".
Ámbito