"Nos costó mucho poner las finanzas en orden en la provincia de Tucumán. Hemos refinanciado una deuda de casi 80.000 millones de pesos, hemos perdido el incentivo docente que venía de la Nación (de casi 1.000 millones de pesos) y que la provincia lo viene aportando para que los docentes lo cobren. También hemos perdido la conectividad que eran casi 300 millones y la provincia lo pone para que los docentes los cobren. Además, hemos perdido la compensación del transporte, casi 1.200 millones de pesos y hoy lo aporta la provincia para que el transporte público de pasajeros", explicó.
Por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, enfatizó: "Hoy, con el Gobernador a la cabeza, pudimos sentarnos a firmar las actas que nos comprometen a hacer efectivo el pago de los incrementos de recomposición salarial pactada para el mes de mayo que se pagan en junio, que es de 50.000 pesos y que impactan en el aguinaldo. Por lo tanto 25.000 pesos más van a ir al aguinaldo que se paga hasta el 20 de junio, dentro del mismo mes, y otros 50.000 pesos en julio a pagarse en el mismo mes de julio".
Con respecto a los gremios docentes, Amado dijo: “Hay que recordar que empezamos con un bono de 80.000 pesos pagadero en dos cuotas y eso se lo ha mejorado. Ellos lo están analizando en cada uno de sus puestos de trabajo con sus delegados. Algunos ya han respondido satisfactoriamente, otros estamos esperando en el trascurso de la tarde”. Y remarcó que no es posible otro incremento: “Ya están firmando todos los gremios, no podemos volver para atrás con lo que ya hemos firmado. Seríamos muy irresponsables de poder comprometernos a pagar algo que la provincia no puede”.
“Hay que recordar que todos los conceptos coparticipables que llegan a todas las provincias, han disminuido por esta recesión que existe en el país”, indicó.
"Es muy importante, no solo para Tucumán sino para todas las provincias, que pueda salir la Ley Bases donde hay conceptos como ganancias, como la cuestión fiscal, el blanqueo de capitales que son coparticipables hacia las provincias", informó y remarcó: "La única forma de que puedan ingresar más dinero a las provincias es que estos conceptos que están por la Ley Bases, se aprueben y podamos tener otros ingresos que nos permita pensar en un incremento superior al que hoy estamos dando".