Portada1
Política: Senado: Se aprobó la Ley Bases en general, pero vuelve a Diputados
13/06/2024 | 120 visitas
Imagen Noticia
Con el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel, la Cámara alta aprobó la iniciativa oficialista que ahora deberá volver a pasar por la Cámara baja. Cómo sigue el proceso legislativo
Publicidades
Tras una extensa sesión que terminó 36 a 36 y luego del desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel, la Ley Bases fue aprobada en general este miércoles en el Senado, pero deberá volver a la Cámara de Diputados para dar un paso legislativo más.

El reglamento del Congreso estipula que "si la cámara de origen acepta las modificaciones, se sanciona el texto aprobado en la cámara revisora". De esta manera, y debido a los variados cambios introducidos desde la media sanción, ahora el proceso debe continuar en la Cámara baja.

De esta manera, los diputados deberán revisar los artículos modificados en el Senado. "Si la Cámara de origen insiste en la redacción originaria, necesita alcanzar la misma mayoría o una superior que la de la Cámara Revisora para que se sancione como ley el texto originalmente aprobado", dice el reglamento.

Si en Diputados no se alcanzan los votos, la normativa vigente estipula que "en el caso de no lograr la mayoría en Diputados, quedará sancionado el texto aprobado en la Cámara revisora".

Javier Milei celebró la "histórica" aprobación en general de la Ley Bases

Inmediatamente después de terminada la votación en el Senado, la cuenta en X de la Oficina del Presidente celebró "la histórica aprobación en general de la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos en el Honorable Senado de la Nación".

En este sentido, el Gobierno destacó que, "partiendo de 38 diputados y 7 senadores, con grupos terroristas atacando el Congreso, debiendo desplegar las Fuerzas de Seguridad en defensa de la democracia, con la casta política resistiendo y operando hasta último momento, y debiendo recurrir al desempate de la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, el de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza".

Ley Bases: qué cambios hizo el Gobierno para sumar votos

En las cuentas que hacía el Gobierno para evitar una derrota en la votación en general de la Ley Bases en el Senado, supo que el texto así como estaba, no iba a funcionar. Es por eso que el oficialismo abrió la sesión de este miércoles con la intervención del senador y presidente previsional Bartolomé Abdala (LLA) anunciando nuevas modificaciones al dictamen de mayoría para asegurar votos: redujo la lista de empresas a privatizar y confirmó que eliminará el capítulo previsional que eliminaba la moratoria previsional.  A última hora, en tanto, en un balbuceo extraño Abdala informó modificaciones al RIGI, al indiciar que se recorta a los siguientes sectores: Mineria, Energía, Tecnología, Agroforestal e infraestrcutura. El poroteo les funcionó: a la hora de votar la Ley Bases, el oficialismo consiguió 36 votos, en parte con el apoyo de la UCR y el PRO.

Abdala confirmó que el oficialismo cedería al pedido de quitar de la lista de empresas a privatizar Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina, mientras que también dejará de lado la intención de privatizar o concesionar el Correo Argentino. De esta manera, en la lista de empresas a privatizar solo quedarían Enarsa e Intercargo; mientras que en las empresa a concesionar permanecen: Aysa, Belgrano Cargas, Corredores Viales y Sociedad Operadora Ferroviera (Sofse).

En tanto, Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT), podrán incorporar capitales privados pero con acciones mayoritarias del Estado. Un lugar que ocupó el Banco Nación hasta la negociación en Diputados. 

Otro cambio que anunció Abdala fue el de incorporar la prohibición de disolver los organismos vinculados a la cultura como también el de incorporar a la Comisión Nacional de Energía Atómica como organismo excluido de la facultad de intervenir. En el caso de los organismos de Cultura; como también pasa en otros organismos estatales dedicados a otros áreas como ambiente; es que la ley cuenta con el capítulo de facultades delegadas; a partir de las que el presidente Milei podrá reducir o desfinanciar dichos organismos sin necesidad de eliminarlos. 
El senador y presidente previsional --quien podría desempatar la votación en caso de que el presidente Milei vuele rumbo a Italia para participar del G7 antes de la votación-- también anunció un acuerdo jugoso para los votos que dependen de los gobernadores: la reanudación de las obras públicas con financiamiento internacional que fueron paralizadas y están avanzadas. Parte de esta estrategia fue la que encabezó en los últimos días el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmando convenios con los gobernadores dialoguistas para el traspaso de obras públicas. 

Moratoria previsional

Un punto muy debatido y en el que Gobierno terminó cediendo fue el de eliminar el capítulo que contenía la derogación de la moratoria previsional. De esta manera, se mantendrá la ley que establece un plan de pagos para aquellos empleados que no pudieron reunir los 30 años de aportes. 

Abdala confirmó la eliminación en el dictamen de mayoría de los artículos 226 y 227 por el cual se derogaba la moratoria y establecía un sistema de jubilación proporcional; para quienes no alcanzaran esos años ingresaran al Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% del haber jubilatorio mínimo. Este punto era resistido por el Ministerio de Economía ya que afecta su plan de motosierra; que durante el gobierno de Milei se apoyó fuertemente en el recorte a los ingresos de los jubilados. 
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Macri criticó al Gobierno por no enviar a extraordinarias el Presupuesto
Para el PRO, partido que fundó el expresidente, hay en la administración de Milei una “preocupante falta de vocación de diálogo y una visión autoritaria”; ocurre en medio de las tensiones por las elecciones legislativas y las negociaciones por un acuerdo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jaldo declara el 2025 como el año de la obra pública para dinamizar la economía y generar empleo
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció un plan ambicioso para reactivar la obra pública en la provincia, con proyectos habitacionales y de infraestructura clave. “No me temblará el pulso para tomar decisiones que beneficien a nuestra gente”, afirmó en la toma de juramento de nuevos funcionarios en áreas estratégicas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei contra Villarruel: "Cometió errores no forzados y tuvo actitudes desafortunadas"
El mandatario habló sobre las internas con su vicepresidenta en una entrevista. “Tuvo actitudes que no están en la línea con quienes nos votaron”, aseguró.
» Leer más...
Imagen Noticia
El escándalo de la AFIP profundiza la fractura entre Santiago Caputo y Mauricio Macri
La interna en el espacio opositor de derecha atraviesa uno de sus momentos más tensos. El reciente escándalo por la filtración de una lista de empresas protegidas por la AFIP durante el gobierno de Cambiemos encendió una disputa que involucra a Caputo, asesor presidencial clave en el entorno de Milei, y al expresidente Macri. En el trasfondo, una lucha feroz por el poder y el control político dentro del sector.
» Leer más...
Imagen Noticia
Bullrich a Villarruel: "El rol de la vicepresidenta debería ser discutir políticas y ejecutarlas"
La polémica ministra de Seguridad Patricia Bullrich intervino en la grieta entre Javier Milei y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, criticando a la propia titular del Senado por sus declaraciones sobre su salario y la austeridad en el gobierno.
» Leer más...
16-01-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: [email protected]

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra