Por su parte, el presidente del bloque opositor de Unión por la Patria José Mayans pidió no dilatar el tema y tratar el proyecto sobre tablas en esta sesión. “Hace un mes que ingresó el proyecto que en Diputados tuvo tratamiento de urgencia y prácticamente dos tercios. Todos sabemos de qué se trata la actualización para el sector de pensionados y jubilados”, manifestó.
“Hoy la canasta de mayo estaba en 270 mil y estimamos que con la inflación de junio se fue casi a 300 mil la canasta básica del jubilado”, señaló Mayans. «Si esa gente no tiene lo básico después de haber aportado por 40 años, resolvamos el tema, si fuese el gobierno aceptaría de inmediato lo que votó Diputados y deberíamos tratarlo hoy”, agregó.
“No se trata de dilatar, me parece que es una falta de respeto incorporar temas que no están en la orden del día”, respondió Vischi. Se le sumó el senador salteño Juan Carlos Romero, quien afirmó: “No hay oposición a que este tema sea tratado, me parece irresponsable que se quiera hacer un juego para quedar bien con la tribuna. La oposición quiere precipitar un tratamiento cuando no contamos con los elementos”.
Desde La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche anunció que se convocarán especialistas en las comisiones para tener una mirada especializada del tema: “El compromiso está en no dilatar el tema”.
Durante la sesión, el temario incluye la aprobación de una serie de pliegos miliares y diplomáticos, un proyecto de ley sobre la modificación del Código Penal en lo que respecta a sustracción y/o comercialización de menores de edad y sobre la declaración de duelo nacional en homenaje a las víctimas del atentado a la sede de la AMIA.