remarcó la importancia de generar que los visitantes permanezcan mayor tiempo en la provincia. “Queremos que los turistas vengan a Tucumán y se queden más de una o dos noches, porque mientras más tiempo tengamos a un turista, un huésped, o un visitante dentro de la provincia, es un desborde mayor para toda la economía y, por supuesto, un aporte directo a lo que es el PBI de cada provincia” afirmó la funcionaria.
“Vamos a iniciar un nuevo circuito turístico que vamos a llamar “
Tras las huellas de Mercedes”, en el cual la idea es poder mostrar la vida de
Mercedes Sosa, está tucumana que es conocida en el mundo entero y que a lo largo de este año se le ha estado haciendo homenajes en todos lados y por supuesto qué Tucumán no podía quedarse afuera” remarcó. “Este miércoles 30 de octubre a las 11:00 será la inauguración y puesta en valor del
Mirador Mercedes Sosa en la Ruta Provincial 340 - kilómetro 5 y las 20:00, músicos tucumanos cantarán a Mercedes Sosa en el Museo Folclórico Provincial en avenida 24 de septiembre 565”
indicó en Radio del Plata-93.9.
En este sentido, el jueves 31 a las 19 será la inauguración de la Muestra “Mercedes Sosa, baquiana del Mundo”, en
Plaza Independencia y a las 21:00 horas se llevará a cabo el Recital de Jairo con entrada libre y gratuita en el
Teatro Mercedes Sosa, ubicado en San Martín 483.
“Por otro lado, también estamos buscando una nueva línea aérea que permita conectar Tucumán con Paraguay de manera directa, ya que sabemos que Jujuy ya lo consiguió, así que esperamos tener a muchos paraguayos recorriendo todo el norte del país’ añadió.