“A través de esta iniciativa, los vecinos de San Miguel de Tucumán, podrán interiorizarse sobre los proyectos de ordenanza, el manejo de recursos del municipio y toda acción que dependan de ellos, promoviendo la igualdad entre los ciudadanos y permitiendo a las personas conocer las
políticas públicas que se están implementando y sugerir cambios y/o modificaciones. Los vecinos capitalinos quieren
transparencia, quieren participar y colaborar. También exigen que se rindan cuentas” manifestó el edil.
“Hoy, a seis meses que haya presentado la iniciativa, nos enteramos que el proyecto duerme el sueño de los justos, que está paralizado, sin movimiento”, enfatizó Ale.
“Creemos firmemente en los procesos continuos que requieren el compromiso de todos los actores involucrados: gobierno, ciudadanía, sector privado, organizaciones de la sociedad civil y, que es necesario mejorar la calidad de la actividad política a nivel general, mediante la implementación de mecanismos que generen transparencia y equidad. Por esto y mucho más exigimos que el acceso a la información pública se haga realidad en San Miguel de Tucumán” finalizó.