Portada1
Política: Diputados: La oposición consiguió dictamen para limitar el poder de los DNU y preocupa al Gobierno
30/10/2024 | 157 visitas
Imagen Noticia
El dictamen tiene como base el proyecto del diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño, y se tomaron en cuenta elementos de proyectos de Unión por la Patria (UxP) y del flamante bloque de radicales disidentes Democracia para siempre. Según quedó establecido en la letra de la norma, alcanzará con el rechazo de una sola cámara para que un DNU quede derogado.
Distintos bloques de la oposición aunaron fuerzas este miércoles en la Cámara de Diputados para emitir dictamen de mayoría a favor de la reforma que limita el poder de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que dicta el presidente. Con esta ofensiva, el proyecto, que recolectó 36 firmas en el plenario de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, queda listo para tratarse en el recinto, por lo que resta esperar el pedido de sesión especial por parte de quienes impulsan la iniciativa.

El dictamen tiene como base el proyecto del diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño, y se tomaron en cuenta elementos de proyectos de Unión por la Patria (UxP) y del flamante bloque de radicales disidentes Democracia para siempre. Según quedó establecido en la letra de la norma, alcanzará con el rechazo de una sola cámara para que un DNU quede derogado.

De esta manera, se invierte la lógica de la ley 26.122 sancionada en 2006 a instancias de la entonces senadora Cristina Kirchner, por la cual un decreto, para ser derogado por el Congreso, tiene que ser rechazado por ambas cámaras legislativas. En este sentido, fue clave el aporte de los diputados kirchneristas.

La iniciativa consensuada entre las fuerzas que firmaron el dictamen de mayoría también establece un plazo de 90 días corridos para que los decretos sean aprobados por ambas cámaras, y en caso de no cumplir con este plazo caduca su vigencia. Por otra parte, se prevé que «cuando los decretos a los que se refiere esta ley sean dictados durante el período de receso parlamentario, las Cámaras podrán abocarse a su expreso e inmediato tratamiento conforme al artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional». Por último, se estipula que «rechazado un decreto, el Poder Ejecutivo no podrá dictar uno análogo en el mismo período parlamentario».

El bloque de la UCR juntó dos firmas para su propio dictamen de minoría, el cual establece que «la Comisión Bicameral Permanente tiene un plazo de diez días hábiles contados desde la presentación efectuada por el Jefe de Gabinete, para expedirse acerca del decreto sometido a su consideración y elevar el dictamen al plenario de cada una de las Cámaras».

En tanto, el proyecto que tiene como autora a Karina Banfi aclara que «las Cámaras no pueden introducir enmiendas, agregados o supresiones al texto del Poder Ejecutivo, debiendo circunscribirse a la aceptación o rechazo de la norma mediante el voto de la mayoría absoluta de los miembros presentes». Al igual que el dictamen de mayoría, se prevé que «el rechazo por una de las Cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su derogación».

La Coalición Cívica también firmó su propio dictamen de minoría con dos rúbricas, mientras que La Libertad Avanza (LLA) optó por un dictamen de rechazo y el PRO no acompañó ninguno de los textos, pese a haber impulsado históricamente iniciativas para reformar la ley 26.122.

Respecto de esta postura de la bancada presidida por Rodrigo de Loredo, que se abstuvo de plegarse al dictamen de la mayoría, el diputado radical de Democracia para Siempre Fernando Carbajal marcó diferencias y señaló que desde su bloque son «coherentes con la línea histórica» de la UCR sobre el tema DNU.


Tiempo Argentino
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
"Del papelón argentino en Roma al panorama político tucumano”: Miguel Coronel sin filtro
En su participación en Parte de Prensa, el programa conducido por Gustavo Masa, el periodista Miguel Coronel repasó los temas más relevantes de la actualidad nacional y provincial. Con su estilo característico, Coronel abordó desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta el reacomodamiento político en Tucumán.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Noguera afianza su espacio con militantes
En el medio día de este sábado en un encendido discurso ante militantes en la Peña del Cardón, el legislador Javier Noguera arremetió contra las políticas del gobierno nacional, responsabilizó al presidente Javier Milei de un "industricidio" y llamó a la unidad de las fuerzas peronistas y aliadas para enfrentar lo que calificó como una "cruzada histórica" en las próximas elecciones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tafí Viejo: García abogó por un enfoque equilibrado y legal para garantizar la seguridad
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Tafí Viejo, el concejal Daniel García presentó una postura reflexiva y responsable frente al tratamiento de un proyecto de declaración que repudiaba el accionar de la Policía de Tucumán, en particular en los procedimientos conocidos como el "trencito policial".
» Leer más...
Imagen Noticia
Consorcio de la basura: "la contratación directa genera un monopolio peligroso", dijo Viña
El legislador Claudio Viña (Nueva Fuerza) advirtió en el programa Parte de Prensa, conducido por Gustavo Masa, sobre los riesgos que implica el sistema de contrataciones directas en la gestión de residuos urbanos. Durante su intervención, criticó la decisión del municipio de San Miguel de Tucumán de conceder a la Empresa 9 de Julio el manejo integral de la recolección, transporte y disposición final de basura sin realizar licitación pública, rompiendo con la tradición de concursos abiertos de gestiones anteriores.
» Leer más...
Imagen Noticia
Romano Norri: "Todos los que tenían un precio ya se fueron del radicalismo”
En entrevista con Parte de Prensa Radio, el concejal radical Federico Romano Norri indicó que “ todos los que tenían un precio ya se fueron del radicalismo” en referencia a Mariano Campero, y apuntó contra Lisandro Catalán, ariete de Javier Milei en la provincia: "¿Qué hizo Catalán por Tucumán? Es casta pura".
» Leer más...
27-04-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: [email protected]

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra