Portada1
Economía: Rige el nuevo aumento en el precio de la nafta y el gasoil
01/12/2024 | 113 visitas
Imagen Noticia
Los precios de los combustibles volvieron a subir, con un incremento de entre el 1,8% y el 2,88% en todo el país. A partir de este ajuste, llenar el tanque de un auto mediano con nafta premium costará alrededor de 62.000 pesos.
Publicidades
Desde la medianoche de este domingo, los precios de los combustibles aumentaron nuevamente en todo el país, afectando tanto a la nafta como al gasoil. Los incrementos varían según la región y la marca, pero en promedio, los aumentos varían entre el 1,8% y el 2,88%.

Este es el segundo ajuste consecutivo, después de que en octubre YPF redujera ligeramente sus precios debido a la evolución del mercado internacional de crudo. Las demás petroleras, como Shell, Axion y Puma, siguen el mismo camino que la empresa estatal, que continúa dominando el 60% del mercado de ventas de combustibles en Argentina.

Impacto de la suba en los precios

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los precios promedio de YPF antes del aumento eran los siguientes: $1.077 por litro de nafta súper, $1.332 para la Infinia, $1.092 para el diesel y $1.343 para la Infinia diesel.

Con la suba implementada desde el 1° de diciembre, los precios de los combustibles en las estaciones de servicio de YPF aumentaron de la siguiente forma:

Nafta súper: pasó de $1.077 a $1.108 por litro, un incremento del 2,88%.
Nafta premium (Infinia): subió de $1.332 a $1.370, con un aumento del 2,85%.
Gasoil: el diesel común pasó de $1.092 a $1.123, con una suba del 2,84%.
Gasoil premium (Infinia Diesel): aumentó de $1.343 a $1.368, con una subida del 1,86%.

Si se toma como ejemplo el Fiat Cronos, el auto más vendido en Argentina, que tiene un tanque de 45 litros, llenar el tanque con nafta súper costará ahora $49.860, y con nafta premium, $61.560.

Suba del impuesto a los combustibles

Este aumento en los precios se ve reflejado también por la actualización de los impuestos. El impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) aumentó en un 1%, según el Decreto 1059/24. Este ajuste corresponde a la devaluación mensual del 2% del tipo de cambio oficial y a un pequeño incremento en el precio internacional del barril de petróleo.

A partir de este incremento, los impuestos aplicados a los combustibles también suben:
La nafta sin plomo y la nafta virgen tendrán un aumento de $12,551 por cada litro de combustible gravado en concepto de ICL, y $0,769 por el IDC.

El gasoil experimentará un ajuste de $9,803 en el ICL y $5,308 en el IDC, con un adicional de $1,117 en la zona sur del país.
Caída en las ventas de combustibles

Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, las ventas de combustibles llevan ocho meses consecutivos en caída, y la retracción en los volúmenes comercializados es cada vez más profunda.

En febrero, las ventas de destilados habían registrado un leve aumento interanual del 3,22%, pero a partir de marzo, los números comenzaron a caer: -7,45% en marzo, -2,42% en abril, -4,05% en mayo, -12,05% en junio, -5,28% en julio, -9,16% en agosto, -11,77% en septiembre y -10,41% en octubre.

En octubre de 2024, las estaciones de servicio vendieron 1.434.689 m3 de nafta y gasoil, frente a los 1.601.453 m3 vendidos en el mismo mes de 2023, lo que representa una caída del 10,41%. La baja más pronunciada se produjo en el gasoil común, que cayó un 19%, pasando de 486.603 a 396.345 metros cúbicos. La caída en la venta de nafta premium fue del 21%, pasando de 254.727 m3 a 201.323 m3.

Por otro lado, la nafta súper también registró una disminución en las ventas, aunque más moderada, con una caída del 1,6% en octubre.


Minuto Uno
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Una familia tipo para no ser pobre en diciembre 2024 necesito $1.024.435
El INDEC presentó este martes los números de la inflación en el último mes del año pasado, y un hogar con cuatro residentes necesitó siete cifras para vivir. Para no ser indigente se fijó en $449.314.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tucumán cierra 2024 con una inflación anual del 115,1%
El Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) cerró el año 2024 con una variación mensual del 2,6% en diciembre, según el informe publicado por la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP). Este resultado, en línea con la tendencia inflacionaria nacional, reflejó un aumento acumulado del 115,1% durante todo el año y una variación interanual del mismo porcentaje.
» Leer más...
Imagen Noticia
PYMES: alertan que los despidos se irán agravando
Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos, alertó por la compleja situación que atraviesan las PYMES a raíz de las políticas económicas llevadas adelante por el Gobierno nacional y aseguró que hay un "desamparo" y una alarmante "falta de proyección".
» Leer más...
Imagen Noticia
La era Milei: “sobrevivir al derrumbe del empleo formal"
Con una economía en crisis, cada vez más argentinos recurren al cuentapropismo y al empleo informal como única alternativa para subsistir. Profesionales y trabajadores calificados enfrentan la precarización laboral manejando Uber y pedalean sin parar para comer, mientras los discursos oficiales chocan con una realidad marcada por la pérdida de derechos y un horizonte de expectativas cada vez más bajo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Bebidas y alimentos aumentaron un 1,2% en la primera semana de enero
Los primeros siete días del año registraron un aumento del 1,2% en los precios de alimentos y bebidas, liderado por aceites y condimentos. Las expectativas gubernamentales de mantener la inflación bajo control se ven desafiadas por estos incrementos.
» Leer más...
16-01-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: [email protected]

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra