Portada1
Salud: Cual es la situación de las farmacias ante los cambios en PAMI y el libre mercado de medicamentos
03/12/2024 | 96 visitas
Imagen Noticia
Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), abordò temas críticos que afectan al sector farmacéutico y a los jubilados en el contexto de las recientes decisiones del Gobierno nacional sobre el sistema de salud y el mercado de medicamentos.
Publicidades
Ricardo Pesenti presidente de COFA deja en evidencia las tensiones entre las políticas gubernamentales y la realidad del sector farmacéutico, un desafío que deberá enfrentarse con diálogo y colaboración, y explicó cómo los farmacéuticos deben adaptarse a las modificaciones introducidas por el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), especialmente tras la eliminación del plan Vivir Mejor, que cubría al 100% ciertas moléculas esenciales para los jubilados. Según Pesenti, "ahora ese plan está dado de baja", lo que implica que muchos medicamentos que antes eran gratuitos ahora tienen un costo adicional para los afiliados.

"El jubilado que necesite seguir utilizando ese medicamento y quiera mantener la gratuidad va a tener que hacer un trámite de subsidio social al PAMI", señaló Ricardo Pesenti, enfatizando que las farmacias no tienen control sobre estas decisiones, pero sí se ven involucradas en orientar a los pacientes sobre cómo proceder.

El titular de COFA también destacó en Radio del Plata-93.9, que las farmacias tienen un acceso limitado a la información de las recetas, lo que las deja en una posición vulnerable. "Para la farmacia es bastante ciego. Nosotros cargamos el número de afiliado más el documento, y con eso sabemos si tiene recetas pendientes. Pero no podemos prever qué cubre PAMI hasta validar en el sistema", afirmó.

Uno de los temas centrales en la entrevista con el periodista Gustavo Masa, fue el aumento de precios de los medicamentos y cómo este fenómeno ha afectado tanto a las farmacias como a los consumidores. Pesenti confirmó que en el último año las ventas han disminuido un 8% en promedio, alcanzando una caída del 20% en medicamentos de venta libre.

El dirigente también subrayó que las farmacias no son responsables de fijar los precios. "La farmacia no es formadora de precios, aplicamos los que determinan los laboratorios. Además, bonificamos parte de los costos para sostener los convenios con PAMI", aclaró.

Sin embargo, Pesenti advirtió que el sector no podría soportar más esfuerzos económicos. "Lo que no vamos a tolerar es que si el déficit sigue creciendo, se nos pida más sacrificios a los farmacéuticos", enfatizó, destacando que las farmacias ya están al límite de su capacidad para sostener la prestación.

"Es importante cuidar la sanidad del sistema porque alguien siempre termina pagando. Lo gratis para unos no lo es para otros" reflexionó. Pesenti, en un llamado a encontrar soluciones equilibradas que “beneficien a los jubilados sin sacrificar la estabilidad del sistema de salud” dijo en La Mañana del Plata.

Sobre la regulación que permite la exhibición y venta de medicamentos de venta libre en supermercados y otros comercios, Pesenti expresó su rechazo categórico. Según él, esto pone en riesgo la salud pública al eliminar la supervisión profesional de los farmacéuticos.

Ricardo Pesenti dejó claro que el sector farmacéutico está comprometido con la salud de los argentinos, pero enfrenta desafíos significativos debido a las políticas de desregulación y los cambios en los subsidios. Mientras el gobierno busca equilibrar su presupuesto, las farmacias intentan adaptarse sin comprometer la calidad de la atención.

"No se puede tratar al medicamento como un bien de mercado. Esto ya se vivió en los años 90 y terminó con tragedias: medicamentos falsificados y precios elevados", recordó Pesenti. Además, argumentó que “la ausencia de controles adecuados en la conservación y administración de medicamentos fuera de las farmacias podría provocar consecuencias graves” finalizó. 
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Imagen Noticia
Tucumán refuerza su sistema de emergencias con el nuevo shock room del hospital Padilla
La guardia amplía su capacidad y calidad gracias a una inversión en infraestructura y tecnología de última generación.
» Leer más...
Imagen Noticia
Autismo y fiestas de fin de año: recomendaciones clave para un ambiente inclusivo y tranquilo
En estas fiestas que son un momento del año que representa todo un desafío para los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) dado que se presentan demasiados cambios que afrontar. Entérate cómo adaptar estas celebraciones para que sean más accesibles y cómodas no solo beneficia al niño, sino que también fomenta un entorno más armonioso para toda la familia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Lucha contra el Dengue: El Gobierno amplía el periodo de vacunación de 10 a 49 años
El gobernador junto al Ministro de Salud hizo el anuncio. Desde mañana podrán recibir la dosis las personas nacidas entre 1975 y 2014.
» Leer más...
Imagen Noticia
Lucena: "Apuntamos a eliminar la epidemia del VIH para el año 2030"
El 1 de diciembre de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida y la Dra. Claudia Lucena, infectóloga y referente de la Unidad Coordinadora y Ejecutora Provincial VIH/SIDA e ITS, indicó cómo se lleva a cabo el trabajo en la provincia, cuáles son las estadísticas y cómo prevenir.
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
Amplían la vacunación contra el dengue hasta los 39 años
El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció esta mañana la ampliación de la franja etaria para la vacunación gratuita contra el dengue en Tucumán, desde los 15 a los 39 años.
» Leer más...
16-01-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: [email protected]

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra