Además, expresó: "Los trabajadores del Congreso viven angustia y desolación en todas las áreas. Nunca nos sentimos respaldados por la presidencia de la Cámara". En este sentido, el diputado opositor sostuvo que "Menem debería estar garantizando que la Argentina tenga para el 2025 una ley de Presupuesto. Muchos lo dicen por abajo, pero nadie lo pone como condición para estar acá sentado".
Con aplausos en respaldo y gritos en contra, Germán Martínez finalizó su discurso poniendo sobre la mesa el escándalo del senador
Edgardo Kueiger, detenido en
Paraguay: "Lo encontraron en la frontera con US$200.000 ilegales y es el mismo a quien la presidenta del Senado,
Victoria Villarruel, le dio la Comisión de Asuntos Constitucionales; el mismo a quien Santiago Caputo quería al frente de la Comisión Bicameral de Inteligencia".
Por su parte,
Cristian Ritondo -del PRO- mostró su apoyo a Martín Menem y justificó la decisión de dar respaldo: "El bloque acompañará la reelección de Martín Menem por responsabilidad institucional, porque le tocó un año difícil, con un gobierno nuevo y leyes difíciles de tratar. Particularmente me pone contento que el elegido para presidir la Cámara sea Martín Menem".
En tanto, el radical
Rodrigo De Loredo sostuvo el "mérito de Menem en la forma de llevar los temas", pero cuestionó "ciertas dinámicas violentas que le dieron resultado al Gobierno pero que a nosotros no nos gustan". Y agregó: "Porque cuando la economía está empezando a dar resultados y vemos comportamientos eufóricos, es cuando más vale mantener la calma".
Las otras autoridades confirmadas de la Cámara baja son
Cecilia Moreau (UxP) en la vicepresidencia primera,
Silvia Lospennato (PRO) en la vicepresidencia segunda, y
Julio Cobos (UCR) en la vicepresidencia tercera.