En una extensa sesión presidida por
Sergio Mansilla, presidente subrogante a cargo de la vicegobernación, la Legislatura de Tucumán aprobó este jueves el
Presupuesto de Gastos y Recursos del Estado Provincial para el Ejercicio Fiscal 2025. El monto total, que asciende a $3.404.636.957.000, fue sancionado con 41 votos a favor y 6 en contra, tras un intenso debate en el recinto.
El Presupuesto 2025, elaborado por el
Poder Ejecutivo, establece las partidas destinadas a las principales áreas de gestión provincial, con el objetivo de atender las demandas en infraestructura, salud, educación y seguridad, entre otros sectores.
Proyectos destacados
Además del Presupuesto, se aprobaron otras iniciativas relevantes:
1. Regularización dominial en La Florida y Luisiana
La Legislatura declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la comuna de La Florida y Luisiana, en el departamento Cruz Alta. Este terreno será destinado a la erradicación y consolidación de asentamientos o barrios de emergencia. Los actuales ocupantes podrán acceder al título de propiedad gratuito si cumplen con requisitos específicos, como residir efectivamente en el lugar y no poseer otra vivienda.
2. Sistema Provincial de Residencias para profesionales de la salud
Se sancionó la creación de un sistema integral de residencias para profesionales de la salud, que regula la formación remunerada de posgrado en el ámbito público y privado. El programa busca garantizar una capacitación especializada y exigirá que las carreras estén reconocidas por el Ministerio de Salud de la Nación o la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria.
3. Reconocimiento al Día Nacional de Desagravio al Pueblo Tucumano
La provincia adhirió a la Ley N.º 27.620, que instituye el 22 de agosto como el Día Nacional de Desagravio al Pueblo Tucumano, en memoria del cierre masivo de ingenios azucareros que afectó profundamente la economía y la sociedad de la región.
4. Inclusión de artistas con discapacidad
La Legislatura sancionó una normativa que establece la obligación de contratar al menos un artista con discapacidad en eventos, espectáculos o manifestaciones culturales organizados o auspiciados por la provincia.
5. Modificación de la Ley de Juventudes
Se introdujeron cambios en la Ley N.º 7172 para ampliar la protección y promoción de los derechos de los jóvenes tucumanos, fomentando su participación integral en la vida social, educativa y cultural de la provincia.
Una jornada con amplio respaldo legislativo
La sesión demostró el compromiso del cuerpo legislativo con temas clave para el desarrollo provincial. “Este presupuesto y las leyes aprobadas hoy reflejan nuestro esfuerzo por construir una provincia más inclusiva y con mayor equidad”, afirmó uno de los legisladores que respaldó las iniciativas.
Por su parte, las voces opositoras que votaron en contra del Presupuesto argumentaron que el monto asignado no está suficientemente detallado en términos de prioridades ni de controles.
Con estas decisiones, la Legislatura de Tucumán comienza a cerrar un año marcado por debates sustanciales y la aprobación de proyectos que buscan impactar positivamente en la calidad de vida de la población.