Política: Cambio de último momento en La Plata: el hermano de Adorni encabezará la lista de LLA

24/07/2025
Imagen Noticia

Francisco Adorni, contador y funcionario del Ministerio de Defensa, fue designado como primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección. El enroque fue definido por Karina Milei y agudiza la interna libertaria.

Publicidades

La Libertad Avanza modificó a último momento su boleta en la Octava Sección Electoral, que abarca el distrito de La Plata, y colocó en el primer lugar a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni. El cambio fue impulsado directamente por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en acuerdo con el armador provincial Sebastián Pareja, y desplazó al dirigente Juan Osaba, quien originalmente encabezaba la nómina.

Adorni, de 48 años, es contador público y actualmente preside el Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares, tras haber sido asesor en el Ministerio de Defensa. Su desembarco en la campaña bonaerense responde a una estrategia de refuerzo territorial en un distrito clave, donde LLA no logró bancas en 2023.

La lista quedó conformada con Adorni en primer lugar, seguido por la diputada del PRO Julieta Quintero Chasman, Osaba en tercer puesto, y otros referentes locales. El enroque se justificó por la sobrecarga de funciones de Osaba, quien asumirá la coordinación general de la campaña en tres secciones electorales y el rol de tesorero partidario.

La decisión generó ruido interno, especialmente en el sector digital vinculado a Santiago Caputo, que quedó marginado del armado. Karina Milei salió al cruce en redes: “La lealtad no es una opción, es una condición”, en referencia a las críticas por el cierre de listas.

La boleta libertaria competirá por seis bancas en una sección con más de 600 mil electores, en una pulseada directa con el peronismo, que lleva como cabeza de lista a Ariel Archanco, dirigente de La Cámpora. La campaña en La Plata se perfila como una de las más disputadas del ciclo legislativo.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Jaldo reclama unidad legislativa: “Tucumán necesita representación a la altura en el Congreso”

Imagen Noticia

El gobernador instó a los parlamentarios tucumanos a dejar de lado las diferencias partidarias y trabajar en defensa de los intereses provinciales.

Leer Más


Viña impulsa ley prohibiendo el autoservicio de combustibles y exige reglas claras para inversiones

Imagen Noticia

El legislador de Compromiso Tucumán impulsa un proyecto para frenar la liberalización del despacho de combustibles por riesgos de seguridad, critica el doble discurso fiscal de Nación y Provincia, y reclama una reforma electoral profunda. También celebra el nuevo Régimen de Inversiones, aunque exige equidad para las PYMEs locales.

Leer Más


Tregua en gestación: el Gobierno busca recomponer la interna libertaria tras el cierre de listas

Imagen Noticia

Francos reunió por separado a Karina Milei y Santiago Caputo. Se proyecta una mesa de coordinación con el Presidente. Bullrich gana protagonismo y Las Fuerzas del Cielo bajan el tono.

Leer Más


Manuel Adorni: "Victoria Villarruel no es parte del Gobierno ni del proyecto de Javier Milei"

Imagen Noticia

El vocero presidencial ratificó la ruptura total entre el Presidente y su Vice. Afirmó que Villarruel fue excluida de la gestión “hace muchísimo tiempo” y minimizó el impacto institucional del conflicto.

Leer Más


Jaldo: “El embajador de EEUU debe tener más criterio y conocer nuestra Constitución”

Imagen Noticia

Sobre las manifestaciones del diplomático estadounidense que causaron polémica en medios del país y que afectan a los provincias argentinas, Jaldo reflexionó: “un embajador, que está vinculado directamente a la diplomacia, tendría que tener un poquito más de criterio en cuanto se refiere a los estados federales”.

Leer Más