Política: Bullrich no lo niega: podría ser candidata en octubre si su espacio se lo pide

24/07/2025
Imagen Noticia

La ministra de Seguridad dejó abierta la puerta a una postulación en CABA por La Libertad Avanza. Cuestionó el desdoblamiento electoral y se despegó de las negociaciones con el PRO.

Publicidades

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reavivó las especulaciones sobre su futuro político al no descartar una candidatura en las elecciones legislativas de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Estoy en un equipo y si me lo piden lo voy a ser”, afirmó en declaraciones radiales, en medio de las tensiones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO por un posible acuerdo electoral.

Bullrich, que ya fue diputada por CABA y presidenta del PRO, se mostró crítica con el desdoblamiento de los comicios porteños impulsado por el jefe de Gobierno Jorge Macri, al que responsabilizó por haber generado “una situación fuera de lugar” que derivó en una derrota del macrismo frente a los libertarios.

Consultada sobre una eventual alianza entre ambos espacios, fue tajante: “No estoy en la mesa de negociaciones. Dejemos que los que están ahí evalúen qué tipo de acuerdo se puede hacer”. En el entorno de Karina Milei, sin embargo, insisten en que no hay margen para un pacto en CABA, y atribuyen los acercamientos del PRO a una necesidad coyuntural.

Bullrich también se pronunció contra las candidaturas testimoniales, al señalar que “irse de un ministerio para volver es un fraude electoral”. La frase fue interpretada como una crítica a dirigentes que se postulan sin intención de asumir el cargo.

Aunque su eventual candidatura aún no está confirmada, la ministra aparece como una figura con peso propio en el armado libertario porteño. Su presencia en la foto que Javier Milei publicó desde Olivos alimentó las versiones de que podría encabezar la lista en octubre. Por ahora, el tablero sigue abierto.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Jaldo reclama unidad legislativa: “Tucumán necesita representación a la altura en el Congreso”

Imagen Noticia

El gobernador instó a los parlamentarios tucumanos a dejar de lado las diferencias partidarias y trabajar en defensa de los intereses provinciales.

Leer Más


Viña impulsa ley prohibiendo el autoservicio de combustibles y exige reglas claras para inversiones

Imagen Noticia

El legislador de Compromiso Tucumán impulsa un proyecto para frenar la liberalización del despacho de combustibles por riesgos de seguridad, critica el doble discurso fiscal de Nación y Provincia, y reclama una reforma electoral profunda. También celebra el nuevo Régimen de Inversiones, aunque exige equidad para las PYMEs locales.

Leer Más


Tregua en gestación: el Gobierno busca recomponer la interna libertaria tras el cierre de listas

Imagen Noticia

Francos reunió por separado a Karina Milei y Santiago Caputo. Se proyecta una mesa de coordinación con el Presidente. Bullrich gana protagonismo y Las Fuerzas del Cielo bajan el tono.

Leer Más


Manuel Adorni: "Victoria Villarruel no es parte del Gobierno ni del proyecto de Javier Milei"

Imagen Noticia

El vocero presidencial ratificó la ruptura total entre el Presidente y su Vice. Afirmó que Villarruel fue excluida de la gestión “hace muchísimo tiempo” y minimizó el impacto institucional del conflicto.

Leer Más


Jaldo: “El embajador de EEUU debe tener más criterio y conocer nuestra Constitución”

Imagen Noticia

Sobre las manifestaciones del diplomático estadounidense que causaron polémica en medios del país y que afectan a los provincias argentinas, Jaldo reflexionó: “un embajador, que está vinculado directamente a la diplomacia, tendría que tener un poquito más de criterio en cuanto se refiere a los estados federales”.

Leer Más