Actualidad: Milei en La Rural: promesas de alivio fiscal en un campo dividido

26/07/2025
Imagen Noticia

El presidente encabezó el acto inaugural en Palermo con guiños al sector agropecuario, que espera definiciones concretas sobre retenciones en medio de una campaña marcada por tensiones internas y márgenes dispares.

Publicidades

Con una entrada que combinó protocolo y épica libertaria, Javier Milei llegó esta mañana al predio de la Sociedad Rural Argentina para inaugurar la tradicional exposición de Palermo. El campo, expectante, recibió al mandatario con aplausos moderados y reclamos latentes: la eliminación de las retenciones a las exportaciones sigue siendo la principal demanda del sector.

El discurso presidencial evitó precisiones, pero dejó entrever una posible rebaja permanente en los derechos de exportación de carne vacuna, mientras que los granos —especialmente soja y maíz— aún no tienen definiciones. “El campo es prioridad, pero primero hay que ordenar las cuentas”, deslizó Milei ante productores, funcionarios y dirigentes rurales.

La situación del agro es dispar. Mientras la ganadería muestra signos de recuperación, con márgenes positivos en feedlots y cría, la agricultura enfrenta quebrantos en campos alquilados, especialmente en la zona núcleo. La presión fiscal y la falta de incentivos complican la planificación de la próxima campaña.

En paralelo, el presidente de la Rural, Nicolás Pino, reclamó en su discurso una “señal clara” para liberar el potencial productivo del país. Sin menciones electorales, el mensaje fue político: el campo no quiere volver al pasado, pero tampoco puede esperar indefinidamente.

La presencia de Karina Milei y Luis Caputo reforzó el tono institucional del acto, mientras que la ausencia de Victoria Villarruel dejó entrever las tensiones dentro del oficialismo. El desfile de maquinaria y campeones cerró una jornada que, más allá de los anuncios, dejó una certeza: el campo sigue esperando algo más que gestos.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Se anticipa ajuste en el precio de la hoja de coca en el NOA

Imagen Noticia

Referentes del comercio tradicional advierten que el valor de la hoja de coca podría aumentar en las próximas semanas en el norte argentino. La suba estaría vinculada a restricciones de ingreso, costos logísticos y mayor demanda estacional.

Leer Más


Agosto comienza con té de ruda: el ritual ancestral que honra a la Pachamama en el norte argentino

Imagen Noticia

En el inicio de agosto, el calendario ancestral marca una fecha clave para los pueblos originarios y comunidades del norte argentino: el Día de la Pachamama. La celebración, que honra a la Madre Tierra como fuente de vida y fertilidad, se expresa en rituales que combinan espiritualidad, medicina natural y memoria cultural.

Leer Más


Agosto comienza con zonda, calor y posibles lloviznas en Tucumán

Imagen Noticia

El primer fin de semana de agosto llega con condiciones meteorológicas cambiantes en Tucumán. Desde vientos cálidos que podrían empujar el termómetro hasta los 30 °C, hasta un domingo más fresco e inestable con probabilidad de lloviznas aisladas, el clima será todo menos monótono.

Leer Más


Tucumán lanza su Escuela Ambiental: formación, conciencia y acción territorial

Imagen Noticia

El gobierno provincial anunció la creación de una Escuela Ambiental orientada a fortalecer la educación ecológica en todos los niveles. La iniciativa busca generar conciencia ciudadana, formación técnica y activismo comunitario, con foco en los territorios más vulnerables.

Leer Más


Emergencia en Tafí del Valle: autoridades coordinan acciones ante focos activos y daño ambiental

Imagen Noticia

El Secretario de Gobierno Gabriel Cruz encabeza una reunión con representantes de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil, mientras 16 brigadistas trabajan en terreno para contener los incendios que siguen activos por los fuertes vientos.

Leer Más