Salud: El peligro oculto de las estufas a gas: un riesgo para la salud infantil

11/05/2025
Imagen Noticia

Un estudio revela que los niños son casi el doble de vulnerables que los adultos.

Publicidades

Las estufas a gas, presentes en millones de hogares, podrían representar un riesgo significativo para la salud infantil. Un estudio reciente de la Universidad de Stanford ha revelado que la exposición al benceno, un compuesto químico altamente cancerígeno, es especialmente peligrosa para los niños, quienes tienen 1.85 veces más probabilidades de desarrollar cáncer en comparación con los adultos.

El problema radica en la ventilación deficiente de muchos hogares, lo que permite que el benceno se acumule en el aire interior. En viviendas pequeñas con cocinas mal ventiladas, las concentraciones de este compuesto pueden superar los niveles considerados seguros, aumentando el riesgo de enfermedades graves.

Los investigadores advierten que el uso prolongado de estufas a gas sin medidas de seguridad adecuadas puede exponer a los niños a niveles peligrosos de contaminación. Para reducir el riesgo, recomiendan:

1 - Sustituir las estufas de gas por modelos eléctricos o de inducción.

2 - Utilizar campanas extractoras de alta eficiencia y mantener ventanas abiertas durante y después de cocinar.

3 - Monitorear la calidad del aire en interiores y mejorar la ventilación en los hogares.

Si bien estas medidas pueden disminuir la exposición al benceno, los expertos insisten en que el riesgo nunca se elimina por completo, especialmente en hogares con alta dependencia de estufas a gas.

Este estudio pone en evidencia la necesidad de revisar las prácticas domésticas y considerar alternativas más seguras para proteger la salud de los niños.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Gabriela Apfelbaum: “El sistema de discapacidad en Argentina está en terapia intensiva”

Imagen Noticia

La crisis del sistema de atención a personas con discapacidad en Argentina ha alcanzado un punto límite. Así lo advirtió con contundencia la Dra. Gabriela Apfelbaum, médica especialista en rehabilitación y gestión de servicios para la discapacidad, directora del CEPRIL y miembro fundadora de la Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad de Tucumán (CITED), quien alertó sobre el inminente colapso de un sistema que fue, hasta hace poco, modelo en el mundo.

Leer Más


Conflicto en el Garrahan: el Gobierno endurece su postura y aplicará descuentos a los residentes

Imagen Noticia

El Hospital Garrahan atraviesa un momento de tensión luego de que el Gobierno nacional anunciara que descontará los días de paro a los médicos residentes que continúen con la medida de fuerza. La decisión llega tras una reunión fallida entre los profesionales en formación y el Ministerio de Salud, en la que no se logró un acuerdo sobre la recomposición salarial.

Leer Más


Romano Norri: “El Estado debe ser protagonista en la promoción de la donación de órganos”

Imagen Noticia

Cada 30 de mayo, Argentina conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de este acto solidario que transforma realidades. En Tucumán, una de las actividades principales se llevó a cabo en el Anfiteatro Miguel Arcángel del Honorable Concejo Deliberante, organizada por el concejal Federico Romano Norri.

Leer Más


Día Nacional de la Donación de Órganos: una oportunidad para salvar vidas

Imagen Noticia

Cada 30 de mayo, Argentina conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de este acto solidario. En 2025, más de 7.000 personas esperan un trasplante que podría cambiar sus vidas, reflejando la urgencia de fortalecer la cultura de la donación en el país.

Leer Más


Crisis en el Hospital Garrahan: médicos denuncian desfinanciamiento y precarización laboral

Imagen Noticia

El Hospital Garrahan atraviesa una de sus peores crisis en años, con médicos y residentes denunciando sueldos por debajo de la línea de pobreza y una alarmante falta de recursos humanos. La situación ha generado protestas y medidas de fuerza, mientras el Gobierno minimiza el conflicto y plantea alternativas como un plus por productividad.

Leer Más