El gremio docente de la UNT reclama mejoras salariales y mayor presupuesto para la educación pública
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) anunció un nuevo paro de 48 horas para los días 11 y 12 de junio, en adhesión a la medida nacional convocada por la CONADU Histórica. La protesta se lleva adelante en reclamo de una recomposición salarial urgente, debido a la pérdida del poder adquisitivo que afecta a los docentes universitarios y preuniversitarios.
Según el comunicado oficial, ADIUNT exige al Gobierno nacional la convocatoria inmediata a paritarias, señalando que los aumentos otorgados han sido insuficientes frente a la inflación. También advierte sobre el desfinanciamiento de la educación pública, que impacta en el funcionamiento de las universidades nacionales.
Como parte de la jornada de lucha, se prevé una serie de actividades en Tucumán, incluyendo asambleas y clases públicas. Además, el gremio se suma a la organización de una marcha federal universitaria, que podría realizarse en la semana del 23 de junio, con movilizaciones en distintas ciudades del país.
El paro universitario se enmarca en un contexto de conflicto sostenido entre los gremios docentes y el Gobierno, con medidas de fuerza que se han intensificado en los últimos meses. La comunidad educativa continúa en estado de alerta, exigiendo respuestas concretas para garantizar condiciones dignas de enseñanza y trabajo.
Desde el 8 de julio, la principal billetera virtual aplicará cargos diferenciados por provincia, en función de las alícuotas de Ingresos Brutos. La medida busca visibilizar el peso de los tributos locales en los costos digitales.
Con sueldos que superan los US$7.900 mensuales, los senadores nacionales se ubican en el sexto lugar del ranking regional. La brecha con los diputados y las diferencias internas en el Senado generan polémica.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, confirmó que, por razones sanitarias y ante la persistencia del frío extremo, las clases presenciales seguirán suspendidas el martes en toda la provincia.
Las petroleras evalúan una suba en los valores de nafta y gasoil, lo que impactará en el bolsillo y podría tener efectos en cadena sobre precios y logística en todo el país.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte del país, el Gobierno provincial decidió suspender las actividades escolares en todos los niveles y modalidades, tanto del sector público como privado, durante este lunes 30 de junio.