Actualidad: El sector fabril en alerta: Papelera Tucumán enfrenta despidos y conflicto sindical

23/06/2025
Imagen Noticia

La histórica planta ubicada en Lules atraviesa una crisis marcada por la caída del consumo, despidos y reclamos por condiciones laborales. El gremio denuncia vaciamiento y falta de inversión.

Publicidades

La crisis industrial golpea nuevamente en Tucumán. Esta vez, el foco está puesto en Papelera Tucumán, una de las principales fábricas del rubro en la región, que atraviesa un escenario de tensión creciente entre la empresa y sus trabajadores. En las últimas semanas, se registraron al menos siete despidos, suspensiones y un paro de actividades impulsado por el Sindicato de Obreros de la Industria del Papel y Cartón.

El conflicto se desató tras una reducción sostenida de la producción, atribuida por la empresa a la caída del consumo interno. Sin embargo, desde el gremio denuncian que no se presentó un procedimiento preventivo de crisis y que los despidos fueron arbitrarios. Además, reclaman falta de inversión, incorporación de personal sin experiencia y condiciones de trabajo que consideran riesgosas, especialmente tras la muerte de un operario ocurrida meses atrás en la planta de Lules.

La Secretaría de Trabajo provincial intervino mediante una conciliación obligatoria, pero el diálogo sigue trabado. Mientras tanto, los trabajadores exigen la reincorporación de los despedidos, mejoras en higiene y seguridad, y el cumplimiento del convenio colectivo.

El caso de Papelera Tucumán se suma a una lista creciente de industrias locales afectadas por el contexto económico. La incertidumbre sobre el futuro de la planta no solo preocupa a sus casi 200 empleados, sino también a toda una comunidad que depende directa o indirectamente de su funcionamiento. El sector fabril, una vez más, se encuentra en la cuerda floja.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Adiós al sol: desde el martes llegan lluvias, neblinas y días grises a Tucumán

Imagen Noticia

Después de varios días a pleno sol, Tucumán se despide del cielo despejado y entra en una etapa de inestabilidad climática que se extenderá, al menos, hasta el próximo lunes 28. Así lo confirmó Cristofer Brito, observador de superficie del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), quien anticipó una semana marcada por nubosidad, lluvias, lloviznas y hasta posibles neblinas.

Leer Más


Desde agosto, más de 300 escuelas tendrán jornada completa en Tucumán

Imagen Noticia

Este lunes 21 de julio, tras dos semanas de receso invernal, las escuelas y colegios de la provincia de Tucumán reanudaron sus actividades. En este marco, la ministra de Educación, Susana Montaldo, expresó su satisfacción por el inicio de una nueva etapa educativa y anunció importantes avances para el segundo semestre del año.

Leer Más


Locomotora Oliveras sigue en terapia intensiva: parte médico reservado a seis días del ACV

Imagen Noticia

La exboxeadora y convencional constituyente permanece internada en el Hospital Cullen de Santa Fe. Está clínicamente estable, pero bajo asistencia mecánica y con seguimiento neurológico constante.

Leer Más


Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: investigan a una mujer como

Imagen Noticia

La Justicia detectó que una colaboradora cercana al clan Márquez habría manejado cuentas, tarjetas y transferencias internacionales. El caso ya suma más de 30 mil damnificados y propiedades en Miami bajo sospecha.

Leer Más


Nonado: el proyecto del Tucu que devuelve alma y sabor real a la charcutería argentina

Imagen Noticia

Leonardo Govetto Sosa, más conocido como “el Tucu” en los circuitos gastronómicos de Buenos Aires, es mucho más que un cocinero. Es consultor, formador, embajador de la cocina consciente y un apasionado de la charcutería artesanal. Nacido en Tucumán, su historia empieza en una sanguchería familiar y lo lleva por un recorrido internacional que incluye Emiratos Árabes, Dinamarca y uno de los restaurantes más reconocidos del país: Don Julio.

Leer Más