“Cuando Tucumán fue capital de la República el 9 de julio, el presidente no vino. Ahora, en plena campaña, aparece. En buena hora, pero los tucumanos debemos valorar que solo nosotros podemos hacer grande a nuestra provincia”, afirmó.
Por su parte, Chahla, destacó la gestión conjunta entre el municipio y el Frente Tucumán Primero, y señaló que las próximas elecciones serán un punto de inflexión para el país.
“Estamos frente a un momento bisagra. Tenemos que elegir qué Estado queremos: uno presente o uno ausente. Nosotros apostamos por un Estado eficiente, inteligente y al lado de la gente”, sostuvo.
En tanto, Gladys Medina expresó su respaldo a la conducción de Jaldo y a la estructura política que representa el Frente Tucumán Primero. “Este encuentro multitudinario demuestra el compromiso de la dirigencia y de los vecinos con este proyecto político. Vamos con fuerza hacia el triunfo del 26 de octubre”, aseguró.
El anfitrión del acto, Fernando Juri, cerró la jornada con un mensaje enfático en defensa del peronismo y del modelo de gestión provincial. “Hoy tenemos dos modelos de país: uno con un Estado presente y otro totalmente ausente. Tucumán tiene un Estado presente con Osvaldo Jaldo al frente. Tucumán fue, es y seguirá siendo peronista”, sentenció.