Portada1
Política: Gobierno y CEOs pactan reforma laboral, pero la gobernabilidad sigue en jaque
17/10/2025 | 53 visitas
Imagen Noticia
El proyecto está listo con apoyo empresario, pero no se lanza hasta asegurar el respaldo de gobernadores. El modelo Milei enfrenta su mayor prueba: sin consumo ni empleo, no hay reforma que aguante. El futuro de la economía condicionara el éxito.
Publicidades
El Gobierno tiene en manos el proyecto de reforma laboral que las empresas necesitan para seguir creyendo en el modelo Javier Milei. Junto con un esquema impositivo renovado, se convirtieron en el eje de la esperanza para sostener un plan que hasta el momento sólo les generó reducciones en sus ganancias y problemas en sus estructuras. Aunque, ahora esperan que se supere el ruido electoral que provocó las tensiones financieras durante casi todo el 2025, para reclamarle a la gestión libertaria que avance en acuerdos políticos que moderen la grieta y devuelva el fuerte respaldo que el Coloquio de IDEA le brindó al oficialismo.

Según se pudo saber, el Gobierno ya tiene redactada la reforma laboral, que contó con el aporte del sector privado y la ausencia en la intervención del sindicalismo. “Están al tanto del proyecto, pero no dicen nada. Está claro que no les cae bien, pero es necesario avanzar. Le hemos dedicado mucho en este período”, aseguró un integrante del Consejo de Mayo, espacio que debe revisar la letra chica que le envió la Casa Rosada.

Distintos actores consultados coincidieron en que el sector privado espera un cambio de modelo económico o, en el mejor de los casos, una nueva fase del plan Caputo que contenga una reactivación de la actividad, inversión en infraestructura e incentivo para el consumo. La pregunta que despertó suspicacias fue si será el actual ministro de Economía el “capaz de resolver un problema que él mismo generó”. Sucede que la reforma laboral “sólo funcionará si hay posibilidades de crear nuevo empleo y eso sucede con más consumo”.

“Está claro que el pass through ya no incide con fuerza en la IPC, porque el proceso de desinflación fue tan fuerte que dejó terreno congelado en la actividad. La gente ya no vota pensando en los precios, sino en el costo de vida que ahora está afectado por la caída de los ingresos y por el desempleo”, se quejó un CEO que conoce sobre la situación de las empresas argentinas y de los intereses de las norteamericanas.

Caputo vs Sturzenegger

Un importante empresario, sin embargo, descartó que Caputo sea incompatible con la necesidad de inyectarle anabólicos al consumo, con el objetivo de reactivar la actividad y devolver dinamismo a las empresas. El temor es saber qué ala del Gobierno se quedará con el comando económico si es que el lobby para desbancar al actual ministro gana la pulseada.

Algunos de los CEOs que pasaron por el quinto piso del Mecon aseguraron que “Toto está dispuesto a aflojar con el ajuste”, pero aseguraron que “Milei es el responsable de las decisiones ideológicas”.

“Si llega a quedar en Economía (Federico) Sturzenegger, entonces el Gobierno habrá decidido acelerar en su plan para morir con las botas puestas. Porque es el ministro con peor relación con las empresas que operan en el país. Liberar absolutamente todo no es un beneficio per se, sino que deja en el camino muchos heridos por sólo creer que la realidad debe adaptarse a la academia y no al revés”, fustigó uno de los empresarios de mayor poder que pasó por Mar del Plata.

Lo cierto es que el círculo rojo espera que las elecciones se conviertan en una suerte de aleccionador del Gobierno, que le permita recostarse sobre sus socios más políticos y abrir la cancha para explorar alternativas que se asemejen más al centro de la economía. De lo contrario, la advertencia es por una aceleración de la crisis de la producción, el empleo y un malestar social que aumentará.

Los gobernadores, la llave de la gobernabilidad

Si bien la apuesta está al rol político de Mauricio Macri para ordenar a la tropa e incluso sumar a algún gobernador afín a un puesto clave para intermediar con el resto de los mandatarios provinciales, los empresarios están convencidos de que Provincias Unidas, que está liderada por la liga de los gobernadores productivistas, será la llave para abrir la gobernabilidad en los próximos dos años, para evitar un desgaste del Gobierno.

Ese equilibrio, sin embargo, es muy endeble, porque de ese espacio que integran peronistas de centro-derecha y radicales surgirá un candidato presidencial que competirá las presidenciales de 2027. En ese entramado ya están trabajando de manera muy activa empresarios que podrían pegar el salto a la órbita de la política partidaria-electoral el año próximo. Se pudo conocer, “se trata de nuevas figuras con un rango etario sub 50 y con una mirada federal”.

Un analista político que asesora a empresas de primer nivel en el país advirtió, en charlas privadas, que “el ausentismo y la paciencia cada vez más corta del electorado para conseguir respuestas a las expectativas pone en peligro al Gobierno, si es que no tiene la capacidad de repensar su segunda parte de la gestión”. Un dato que el establishment tomó nota y que, a pesar del respaldo ideológico, utilizó a su favor: dolariza sus carteras por el dólar barato, espera una corrección del tipo de cambio y un golpe de timón que les devuelva la rentabilidad de sus negocios. De lo contrario, fogonearán la ilusión reiterada de la salida del medio de la grieta.


Perfil 
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Bellomio: “La casta goza de buena salud, pero los tucumanos estamos cada vez peor”
Silvio Bellomio, candidato a diputado nacional por el Frente del Pueblo Unido, visitó el programa Parte de Prensa y encendió la escena política tucumana con durísimas declaraciones contra el oficialismo provincial, el gobierno nacional y la oposición tradicional, a la que acusó de ser “una casta obediente” y “funcional al poder”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jaldo sobre la visita de Milei: “Hay que cuidarlo y respetar su investidura”
El gobernador en uso de licencia confirmó que Tucumán está listo para garantizar la seguridad del presidente Javier Milei. Destacó el respeto institucional y aseguró que, más allá de diferencias políticas, colaborarán para que su visita se desarrolle con normalidad.
» Leer más...
Imagen Noticia
“El futuro es con Axel”: Gollán respalda en Tucumán el lanzamiento de la mesa promotora
En la previa al lanzamiento de la mesa promotora en Tucumán este sábado, el diputado Daniel Gollán sostuvo que el triunfo del peronismo en Buenos Aires marca un nuevo rumbo político para el país. Señaló que, pese a la deuda millonaria del gobierno nacional, Kicillof demuestra gestión con obras, salud y educación, frente al ajuste y la corrupción de La Libertad Avanza.
» Leer más...
Imagen Noticia
Prorrogan la concesión de la Terminal de Ómnibus y garantizan el servicio hasta abril de 2026
El acuerdo firmado por el vicegobernador Acevedo asegura la continuidad operativa, la estabilidad de más de 100 trabajadores y una transición ordenada mientras avanza la licitación para modernizar la terminal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jaldo encabezó un multitudinario acto junto a Fernando Juri en Central Norte
Con un club colmado por la militancia, Osvaldo Jaldo lideró un masivo encuentro del Frente Tucumán Primero organizado por la Agrupación 17 de Noviembre de Fernando Juri. Llamó a la unidad del pueblo tucumano y defendió un Estado presente frente al modelo nacional ausente.
» Leer más...
18-10-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra