Portada1
Actualidad: Hackeo a farmacias: un millón de recetas afectadas y otros inconvenientes
18/05/2023 | 224 visitas
Imagen Noticia
Se restablece paulatinamente el sistema de descuentos. Farmacéuticos advierten que no pudieron validar las ventas cargadas el día previo al ataque informático
Publicidades
María Isabel Reinoso, propietaria de una farmacia y prosecretaria de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) confirmó que paulatinamente recuperan el sistema que les permite efectuar descuentos a pacientes que tienen cobertura con obras sociales o prepagas.

 Reinoso se mostró desahuciada tras descubrir los problemas que les generó el hackeo automático. “Hay lugares que, nada. Otros, con mucha demora. La situación es errática y se perdieron todas las validaciones de recetas del miércoles 10 de mayo”.

De primera mano sabe que dispensar medicamentos con descuento por receta es un caos, más allá de que Bizland y Farmalink, las empresas involucradas en esa gestión informática, hayan comunicado que superaron el ciberataque extorsivo que las dejó inoperantes el jueves, y que el sistema, se estuviera rehabilitando de a poco.

Reinoso dio declaraciones este miércoles, pero lo había hecho también el martes. Entonces enumeró sus preocupaciones. La primera, que el sistema no se restaure ese día, como prometía la empresa responsable. Acertó. No obstante, durante la tarde, algunas farmacias veían de a poco la vuelta a la vida de Farmalink.

La segunda preocupación era que, una vez normalizada la situación, los farmacéuticos debieran pasar horas, quizás días cargando recetas de remedios que se vieron obligados a dispensar sin poder validarlas. Validar que la persona tenga la cuota de la cobertura al día, validar el porcentaje de descuento que le toca... Debieron hacer lo que ellos llaman venta “manual” u “offline”.

El trabajo tedioso pronosticado por Reinoso se hará realidad. En una tarea larga y burocrática, los farmacéuticos deberán cargar y validar miles de recetas atrasadas. Miles significa “alrededor de 1.100.000”, estimó Reinoso, sabiendo que se podría quedar corta.

La tercera preocupación de Reinoso toca un tema que el martes era solo hipotético: “¿Y si las recetas cargadas en los días previos al ciberataque se perdieron?”. Ocurrió.

Empezó a circular en las primeras horas de este miércoles: algunas farmacias provinciales le avisaban por chat que Farmalink había revivido. Sin embargo, las validaciones del 10 de mayo, un día antes del ataque por ramsomware Lockbit, no estaban. Reinoso le pidió a la farmacéutica de su propio local que se fijara. Era así.

“Es un problema. La persona se llevó el medicamento y lo validé. Pero, ¿quién me lo paga? Vamos a tener que hacer una excepcionalidad burocrática o no sé cómo lo vamos a caratular”, se lamentó.

Bizland, Imed y Farmalink

Reintegros, bonos, copagos, autorizaciones, validaciones... todo el papelerío y la parte informática del ingobernable mundo farmacéutico y de la salud es tedioso para los ciudadanos. Uno quiere el medicamento, curarse y listo. Pero vale la pena entender. Al menos, saber quiénes son los protagonistas. Al ser empresas de gran poder, los conflictos como este generan grandes estruendos en la vida de todos.

Bizland y Farmalink, los nombres que circularon en estos días, no son lo mismo. Bizland es la responsable de un par de desarrollos importantes. Uno es redBus, el sistema de boleto de transporte prepago que se usa en cuatro provincias: La Rioja, Salta, Tucumán y Córdoba. Por el ciberataque extorsivo que sufrieron, miles de ciudadanos de esas provincias tuvieron dificultades para cargar sus tarjetas de viaje, aunque ya el martes el sistema se había recuperado.

Su otro desarrollo importante es Imed, plataforma proveedora de Farmalink, una red gestada por algunas de las cámaras locales de laboratorios farmacéuticos, que hoy vehiculiza los descuentos de al menos 100 obras sociales de las cerca de 250 que hay en el país.

No usan Farmalink otras obras sociales y prepagas que se sirven de sistemas como Observer o FarmaPami, dos plataformas que procesan los descuentos por receta de más de 7 millones de usuarios.

El ciberataque que sufrió Bizland consistió en un encriptamiento de datos masivo, que dejó inactiva a la plataforma Imed y, por ende, a Farmalink. 

Aunque durante la mañana del miércoles Bizland y Farmalink aseguraban funcionar ya desde la madrugada, la mayoría de las farmacias (incluyendo la mayor red porteña en el rubro: Farmacity) confirmaba que todo seguía caído. Al cierre de esta nota, no obstante, Farmacity y también Reinoso confirmaron la paulatina normalización del sistema.

El paciente, en el medio

La magnitud del cimbronazo que provocó la caída de este sistema debe atribuirse a la naturaleza de su causa: no fue un cortocircuito informático doméstico sino un ataque malicioso perpetrado por una organización delictiva internacional que, negociación mediante, pidió un rescate millonario para devolver los datos secuestrados.

La Unidad Fiscal de Ciberdelincuencia (UFEC) está investigando el ataque, que (hay que destacarlo), se enmarca en unos días particulares por el número de ciberataques a organismos públicos o empresas. Como ejemplo basta mencionar el que sufrió OSDE a mediados de 2022, los hackeos aún irresueltos al Ministerio de Salud y, hace algunas semanas, los de carácter extorsivo contra el INTA y la ANMAT.

Es una nueva forma de violencia. Los daños que provoca alcanzan una magnitud solo comprensible para quienes conocen a fondo la información sensible vulnerada.

En el caso puntal de la red de farmacias, los principales damnificados, al menos en estas horas, son los pacientes. Como a los farmacéuticas, les toca asumir parte del costo. 

Prepagas y obras sociales

En la mañana del miércoles, en una farmacia grande de Villa Crespo explicaban que “los descuentos se están aplicando en forma generalizada, según la obra social o prepaga que tenga la persona”.

Es así: hacían el 40%, si uno tenía ciertas prepagas, tuviera el plan verde, azul, 650, 100, o como se llame. Con algunas obras sociales (como la del Poder Judicial), se unificó en aplicar el 70% a todos. De otras prepagas no hacían ningún descuento porque la regla que indicó la entidad era "reintegrar después". 

Ese "después" implica que la persona debía, o volver a la farmacia o tramitar el reintegro en la entidad, una vez pasada esta tormenta informática.

Una farmacéutica del barrio de Barracas compartió su versión de lo que vinieron haciendo “casi todos los farmacéuticos”. Además de las opciones anteriores en base a las indicaciones puntuales de cada entidad de salud, agregó que, “en muchos casos se le dice al paciente que, si no es una urgencia, espere. Que vuelva cuando se restaure el sistema”.

Respecto del pago del 100 por ciento del medicamento del bolsillo del paciente y el trámite para la posterior recuperación, opinó -con sensatez- que “no es una opción para todos: hay medicamentos de un costo muy elevado que el paciente quizás no esté en condiciones de pagar”.

Y como cierre, agregó que, de hecho, "a algunos pacientes se les ofrece un medicamento de menor valor. Así puede empezar el tratamiento hasta que esto funcione”.

Fuente: Clarín
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre actualidad
Imagen Noticia
Operativo vial en Tucumán: retienen más de 40 motos por falta de casco
En un nuevo control de tránsito, inspectores municipales y fuerzas de seguridad retuvieron decenas de motocicletas cuyos conductores circulaban sin casco. La medida busca reforzar la prevención de accidentes y concientizar sobre el uso de elementos de protección.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tucumán, reconocida como “Ciudad Art Nouveau 2025” por su legado arquitectónico
La provincia fue distinguida a nivel internacional por su valioso patrimonio en estilo Art Nouveau, que se refleja en edificios emblemáticos del casco histórico. El reconocimiento impulsa nuevas acciones de preservación y promoción turística.
» Leer más...
Imagen Noticia
Start cierra sus tiendas físicas y apuesta todo al canal digital: impacto en Tucumán
La cadena de tecnología bajó la persiana de sus 30 locales en todo el país, incluido el de Yerba Buena. La decisión fue comunicada por correo a los empleados y responde a la crisis del sector retail.
» Leer más...
Imagen Noticia
ALPI llevó su mensaje de inclusión a la Legislatura en una jornada de encuentro y aprendizaje
En el marco del programa Conociendo al Poder Legislativo, la asociación civil ALPI dedicada a la rehabilitación neuromotriz, compartió una jornada de integración junto a estudiantes, familias y autoridades. El vicegobernador Acevedo y el legislador Yedlin destacaron el valor de visibilizar la discapacidad y reafirmaron el compromiso de Tucumán con la inclusión, en contraste con las políticas nacionales.
» Leer más...
Imagen Noticia
YPF vuelve a ajustar precios: tercera suba de combustibles en apenas ocho días
La petrolera estatal aplicó un nuevo incremento en sus estaciones de servicio, con aumentos que ya acumulan más del 10% en lo que va del mes. El litro de nafta súper se ubica en $1359.
» Leer más...
10-08-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra