Portada1
Economía: “Estamos ante una corrida cambiaria encubierta y una inflación que el INDEC ya no logra reflejar”
03/08/2025 | 93 visitas
Imagen Noticia
El analista económico Víctor Luna Cuevas lanzó durísimas críticas al rumbo económico del gobierno de Javier Milei, al que acusa de haber provocado una “corrida cambiaria autoinducida” con decisiones desacertadas, falta de control financiero y un modelo económico “pensado solo para una élite agroexportadora y financiera”.
Publicidades
En una entrevista con el periodista Gustavo Masa y el equipo de Parte de Prensa, Luna Cuevas desglosó las causas de la turbulencia cambiaria que sacudió a los mercados esta semana y advirtió sobre el fuerte impacto que tendrá en la economía cotidiana de millones de argentinos.

Para Víctor Luna Cuevas, julio marcó un punto de quiebre para el equipo económico de Javier Milei. En una crítica directa a las medidas del ministro Luis Caputo, señaló que el desarme de las “leliqs” (letras que los bancos usaban para prestar al BCRA) liberó más de 12 billones de pesos en un contexto sin oferta fuerte de dólares, generando una dolarización endógena típica en épocas electorales. “Caputo creyó que los bancos retendrían ese dinero. No fue así. Se volcaron al dólar y eso desató una corrida”.

El dólar oficial pasó de $1.100 a una banda superior de $1.385 en cuestión de semanas, por decisión interna, sin intervención externa. Según Luna Cuevas, el gobierno subestimó las consecuencias de mover una pieza clave en un tablero inestable. La reacción del mercado no dejó lugar a dudas. “El mensaje es claro: no hay confianza en la sostenibilidad del modelo de Caputo”, afirmó.

El analista advirtió que el efecto de esta devaluación ya se está viendo en góndolas. Desde el lunes, empresas de consumo masivo aplicaron aumentos de entre el 6% y el 9%. Esto anticipa que “agosto y septiembre serán muy duros en términos inflacionarios”. Aunque el consumo está deprimido —y eso frena parcialmente los aumentos—, la pérdida del poder adquisitivo sigue agravándose. “Los salarios no acompañan y los precios siguen en dólares”, apuntó.

Uno de los ejes más contundentes del análisis fue el cuestionamiento al método de medición de la inflación por parte del INDEC. Para Luna Cuevas: “El INDEC mide bien técnicamente, pero con una base desactualizada: sigue usando una encuesta de 2004. Si se usara la del 2017, la inflación sería del 3,5% o 4% mensual, el doble de lo que se informa oficialmente". La inflación oficial de julio fue del 2,5%, pero los alimentos, combustibles y productos básicos subieron entre 6% y 9%, contradiciendo el relato de “contención inflacionaria” que sostiene el gobierno.

El analista fue más allá de los números y abordó las consecuencias sociales del modelo libertario. Denunció que muchas familias priorizan alimentar a los hijos mientras los padres no comen, y que la escuela pasó a ser el único lugar donde los niños acceden a un plato de comida. “La sociedad todavía no tomó dimensión del daño profundo que este modelo está generando”, dijo el analista, al señalar que las marchas de jubilados y protestas sociales han disminuido.

También advirtió sobre el creciente cierre de empresas: “Dass, fabricante de Adidas y Nike, cerró. Acindar suspende empleados. Ya no es salario deprimido: es desempleo y la recesión avanza sin freno”.

Luna Cuevas comparó el silencio actual de la sociedad con la reacción que generaban gobiernos anteriores ante problemas muchos menores: “Por el impuesto a las ganancias hubo paros y marchas contra el kirchnerismo. Hoy hay hambre, desempleo y ajuste brutal, y el silencio es atronador”. “Como dice Carlos Heller: ‘el límite del ajuste está en la tolerancia del ajustado’. Y hoy la gente está deteriorada en todos los frentes.”

Según el analista, la elite económica es la única beneficiada del modelo de Milei, especialmente el sector financiero y el agroexportador. “Gobierna para una minoría que no genera empleo, pero sí concentra poder. Y el FMI lo está financiando”.

En una denuncia contundente, Luna Cuevas vinculó el rol del Fondo Monetario Internacional (FMI) con una estrategia electoral: “En 2018 el FMI puso 45.000 millones para sostener a Macri. Hoy pone 20.000 millones para Milei. Ya entraron 12. Es financiamiento político. Flexibilizo las metas, postergó pagos y redujo controles trimestrales para “sostener el modelo neoliberal” en un año electoral clave.

En uno de los pasajes más fuertes de la entrevista, Luna Cuevas señaló; “Por mucho menos que esto se fueron presidentes en el pasado”, y convocó a la ciudadanía y a los dirigentes políticos a repensar el voto: “Hay que dejar de votar al verdugo y empezar a votar por la supervivencia. Esto no se revierte sin organización, sin propuestas y sin empatía. Hay un país que está siendo desmantelado y la mayoría aún no lo percibe”, finalizó. 
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Suba del dólar y pulseada en las góndolas: los supermercados resisten aumentos de hasta 9%
Tras el salto cambiario de julio, proveedores de alimentos y productos de limpieza anunciaron nuevas listas con subas de entre 5% y 9%. Las cadenas comerciales rechazan los ajustes y advierten que comienza una negociación tensa para evitar desabastecimiento.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nuevo aumento en los cigarrillos: suben los precios y se recalienta el mercado informal
Las principales tabacaleras aplicaron un nuevo ajuste en los precios de sus productos, con subas que rondan entre el 6% y el 12%. El impacto se siente en kioscos, economías populares y en el crecimiento de la venta ilegal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tucumán recibe $3.500 millones en ATN en medio de tensiones por el reparto nacional
El gobierno provincial confirmó el ingreso de $3.500 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional, en plena discusión por la equidad del reparto entre jurisdicciones. El monto será destinado a reforzar las cuentas públicas y atender necesidades urgentes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Presión financiera y reloj diplomático: el Gobierno enfrenta un vencimiento clave
La administración Milei se prepara para desembolsar más de US$800 millones al Fondo Monetario Internacional, en una semana decisiva para la aprobación de la primera revisión del acuerdo firmado en abril. El pago coincide con tensiones por reservas y metas incumplidas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Electrodomésticos desde el exterior: cómo traerlos legalmente y cuánto cuesta
El nuevo régimen permite importar heladeras, lavarropas y aires acondicionados para uso personal. Requiere trámite digital, pago de impuestos y transporte físico. No aplica para compras online ni franquicias turísticas.
» Leer más...
04-08-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra