El evento central tendrá lugar el viernes 18 de abril a las 20:30 horas, en el imponente marco natural de la
Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, transformada en escenario sagrado por una noche. Allí, un talentoso elenco local representará los momentos más significativos de la vida pública de Jesús, su pasión, muerte y resurrección, en una obra que conmueve por su profundidad espiritual y su puesta en escena cargada de simbolismo y emoción.
Esta representación, que se ha consolidado como un hito cultural y religioso de la región, convoca cada año a cientos de fieles y turistas, que llegan atraídos por la calidad actoral, la dirección comprometida de Sánchez y el fuerte impacto emocional de la obra.
Pero la Semana Santa en San Pedro de Colalao no se limita al teatro. Durante el
Triduo Pascual, el pueblo entero se sumerge en el misterio de la fe cristiana:
Jueves Santo (17 de abril): a las 20:00 hs se celebrará la Misa de la Cena del Señor, con el tradicional Lavatorio de los Pies, evocando el gesto de humildad y servicio de Jesús.
Viernes Santo (18 de abril): a las 15:00 hs será la Celebración de la Pasión y Adoración de la Cruz, y a las 20:30 hs, la esperada representación del Camino al Calvario.
Sábado Santo (19 de abril): la jornada comenzará con una reflexión mariana en la Gruta por la mañana y concluirá con la Vigilia Pascual a las 20:00 hs en el templo principal.
Domingo de Pascua (20 de abril): habrá misas a las 9:30 hs en Tacoyana y a las 11:00 hs en San Pedro, celebrando con alegría la Resurrección del Señor.
Una propuesta especial de este año es la segunda edición de “
Pascua Joven”, un retiro espiritual para adolescentes de 15 a 20 años que se desarrollará en la Escuela 44. Durante tres días, los jóvenes compartirán experiencias de fe, convivencia y reflexión, fortaleciendo el espíritu comunitario.
El comisionado comunal,
Walter Mamani, invita a toda la comunidad y visitantes a “
disponer el corazón para vivir estos días santos, donde la fe y la cultura se unen en cada viacrucis, en cada celebración, en cada encuentro con la comunidad”.
Semana Santa en San Pedro de Colalao es más que un calendario litúrgico: es un viaje interior, una experiencia comunitaria y un canto vivo de esperanza.