En el plano ambiental, el concejal presentó el Programa de Uso de Energías Renovables, que propone instalar paneles solares en instituciones educativas municipales. “Es una apuesta a la sostenibilidad que educa con el ejemplo. Queremos que los chicos vean que cuidar el planeta es posible desde su escuela”, señaló.
Además, impulsa el Programa de Educación Financiera y Cultural, pensado para dotar a los estudiantes de herramientas básicas sobre economía personal, y fomentar el acceso equitativo a actividades culturales. “Saber manejar el dinero y acceder a la cultura también es parte de la inclusión”, subrayó.
En el ámbito social, Arnedo promueve un convenio con universidades tucumanas para implementar un Programa de Becas Estudiantiles Municipales, destinado a los hijos de empleados públicos. “Acompañar a las familias del Municipio en la formación de sus hijos es generar futuro y oportunidades reales”, expresó.
Finalmente, el concejal solicitó el pase de estos proyectos a la Comisión de Labor Legislativa y su inclusión en el orden del día de la próxima sesión del Concejo Deliberante. “Confío en que serán tratados pronto porque representan avances importantes en beneficio de los vecinos capitalinos. Son propuestas concretas, pensadas para mejorar la ciudad y la vida de quienes la habitan”, concluyó Arnedo.