El eje de este encuentro será “TEA: conceptos básicos”, y abordará temas fundamentales como señales de alerta, principios de abordaje y comorbilidades frecuentes. Se trata de contenidos esenciales para avanzar hacia una educación más justa y empática.
El concejal
Carlos Arnedo, principal impulsor del programa desde el ámbito legislativo, subrayó el valor de esta propuesta: “Formar docentes con sensibilidad, empatía y herramientas para abordar la diversidad es construir una educación verdaderamente inclusiva”.
Con cupos limitados y un enfoque integral, esta capacitación representa un modelo de articulación efectiva entre el Estado y la comunidad educativa. Más que una jornada de formación, es un paso concreto hacia la equidad y la inclusión real en las aulas tucumanas.