Según declaraciones de Anahí Rodríguez, secretaria general de ADIUNT, los aumentos otorgados en lo que va del año han sido insuficientes para compensar la inflación. “En enero recibimos un 1,5%, en febrero 1,2%, y en marzo y abril 1,3%, mientras que la inflación de abril fue del 3,7%”, explicó.
Durante la jornada de protesta, ADIUNT ha organizado diversas actividades para visibilizar el reclamo. Hoy, a las 9:30, se llevará a cabo una concentración en el Rectorado, donde se ofrecerá un desayuno popular y una radio abierta con participación de docentes y estudiantes. Mañana, la protesta se trasladará a la sede de ASUNT, en San Martín 864, donde se denunciará el incremento en los costos de la obra social, que ha absorbido gran parte de los aumentos salariales.
El gremio también ha manifestado su preocupación por la modificación del sistema de créditos universitarios a partir de 2027, lo que podría reducir la duración de las carreras de grado y favorecer la expansión de programas de pregrado en el sector privado.
La comunidad educativa sigue en alerta ante la falta de respuestas del Gobierno nacional, y no descarta nuevas medidas de fuerza si no se atienden sus demandas.