Este martes, a partir de las 11:30 h, se llevará a cabo una movilización nacional convocada por el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad. La protesta se centrará frente al Congreso de la Nación, con réplicas en plazas de distintas provincias, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
La norma había sido aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras legislativas y reconocía la situación crítica que atraviesan miles de personas con discapacidad en Argentina. El veto total por parte del Ejecutivo generó un fuerte repudio entre organizaciones sociales, familiares y prestadores de servicios, que advierten sobre el riesgo de colapso en el sistema de apoyos y prestaciones.
“El presidente está desoyendo una ley que reconocía la gravedad de la crisis. Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir”, expresaron desde el Foro. La convocatoria incluye el pedido de suspender actividades en sedes institucionales para permitir la participación en la marcha.
Entre los puntos más críticos que abordaba la ley vetada se encuentran:
El bajo ingreso de trabajadores en talleres protegidos, que perciben apenas $28.000 mensuales.
La demora en el acceso a pensiones y apoyos integrales.
La crisis de prestadores, cuyos aranceles no cubren los costos básicos y enfrentan riesgo de cierre.
Las organizaciones exigen al Gobierno nacional que asuma su responsabilidad y garantice políticas públicas inclusivas. “¿Cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos? ¿Cómo se transita una vida digna sin apoyos? El verdadero desafío es construir una sociedad más justa, donde nadie quede excluido ni solo frente a las dificultades”, concluyeron.