El Ministerio de Salud de Tucumán confirmó que una persona intentó ingresar a la residencia de Oftalmología del Hospital Ángel C. Padilla presentando documentación falsificada. La situación fue detectada gracias al trabajo articulado entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el propio hospital, y derivada de inmediato a la Justicia federal.
El director del Hospital Padilla, doctor Mario Sardón Traverso, explicó que desde el primer momento se tomaron medidas preventivas para evitar cualquier riesgo: la persona nunca tuvo contacto asistencial autónomo y siempre estuvo acompañada por médicos residentes superiores y profesionales del servicio. Una vez corroborada la falsedad de los documentos, se notificó a la involucrada para que dejara de asistir al hospital y se remitió el caso al Departamento Legal del Siprosa, que efectuó las denuncias correspondientes.
La investigación reveló que la aspirante no contaba con título habilitante y que la matrícula y el folio presentados pertenecían a otra persona. La secretaria general administrativa del Ministerio de Salud, doctora Natalia Huergo, detalló que se trató de constancias adulteradas y que el procedimiento interno permitió activar una denuncia penal por presunta falsificación y ejercicio ilegal de la medicina.
Las autoridades remarcaron que el sistema de residencias funciona bajo un régimen de formación estrictamente supervisado, con becas destinadas a jóvenes profesionales que siempre trabajan acompañados por equipos docentes y médicos responsables. En este caso puntual, debido al breve lapso entre el examen y la detección de la irregularidad, la persona no llegó a tener contacto directo con pacientes.