Ahora asegura que debió denunciar nuevamente a su exmarido y los padres de este, por hostigamientos y perturbación hacia ella y los más cercanos desde que le otorgaron la tenencia hace más de 2 años, “Desde el 19 de abril me dieron la tenencia definitiva de mi hija y desde ese momento lo único que recibo son amenazas y hostigamiento por parte del padre de mi hija , empleado judicial y los padres de él , abogados conocidos en el fuero local. A su vez añadió “Tengo un juicio en el Juzgado IV de Familia por la Responsabilidad Parental, el cual ahora está en la Cámara de Familia de II Nominación y hay un abogado del niño interviniendo para proteger a la pequeña.
Silvia comentó que “los abuelos paternos son abogados, hostigan a mi entorno y a mi hija, no nos dejan en paz, molestan y denuncian a toda persona que está en mi núcleo y que nos ayuda. Quieren hacer lo que es su voluntad, sin importar el daño psicológico que le hacen a mi hija. Inventan falsas denuncias contra mí, mi pareja, la maestra del colegio, la directora y el dueño del establecimiento donde va la niña. También, a un transportista y a su ex psicóloga, con el único fin de sacarme a mi hija”.
La madre manifiesta que "el pasado martes 6 de mayo, la niña fue a la casa de su papá para cumplir el régimen comunicacional ya que hace mucho tiempo que no iba. Sin embargo allí, se presentó una letrada con documentación e insistieron a la niña en que debía cambiar de abogados (el actual abogado del niño hace cumplir sus derechos y no permite el mal trato de su progenitor demandando cada vez que la niña la pasa mal) y la hostigaron, engañando por la que por
TEMOR REVERENCIAL a su papá y a sus abuelos y firmó el papel que le dio esa abogada.
"Mi hija constantemente está siendo molestada por estas personas. Ella indicó que quiere seguir viviendo con su mamá y no estar con su papá porque no le gusta el trato que tiene con ella y sin embargo a escondidas, de mala fe, llevaron una abogada en donde le hicieron firmar un escrito en el que decía que no quería tener abogado y que desistía al proceso judicial queriendo vivir 15 días con su papá y 15 días con su mamá lo cual es falso" indicó
Silvia Peña Critto.
Según lo que cuenta la periodista "esto hicieron porque mi hija se pone firme en sus decisiones de no querer ir a la casa del papá, no se siente cómoda ahí y cada vez quiere asistir menos al hogar paterno. Además fue llevaron una letrada al domicilio particular y aprovechándose le hicieron firmar una documentación, sin explicarle lo que estaba firmando".
"Constantemente hacen cosas para perjudicar a la niña sin tener en cuenta el daño psicológico que le hacen. Cuando volvió me comentó la situación y entendió lo que hicieron su papá y su abuela y tuvo una crisis de nervios por lo cual tuve que llamar a su psicóloga y una médica para que me ayuden a calmarla. Habló a su actual abogado indicando que es lo que había pasado y pidiéndole que él siga siendo su abogado de la niña" agregó.
La madre de la niña dice que "la menor fue engañada, ya que tiene una dificultad de aprendizaje por lo cual le cuesta un poco entender algunos conceptos y por temor a la familia paterna firmó esta documentación pero luego pudo hablar con su abogado y su psicóloga para rever todo esto y se han realizado las denuncias pertinentes en los sectores judiciales donde trabajan el padre y la abuela paterna haciendo además la denuncia penal e informando el Colegio de Abogados sobre esta letrada que se prendió al accionar de estas personas.
"Es gravísimo lo que hicieron y se tomarán las medidas legales que corresponden al caso. Porque hicieron todo esto para sacar a la niña del hogar materno en donde está muy bien cuidada y protegida", asegura la periodista Silvia Peña Critto.
Sucesos Tucumanos