En un movimiento que reconfigura el tablero político nacional, gobernadores de distintos espacios opositores al presidente Javier Milei presentaron formalmente un frente electoral de alcance nacional, con el objetivo de competir en los comicios de octubre. El armado incluye referentes del peronismo no alineado, expresiones provinciales y sectores progresistas que buscan marcar un límite al rumbo económico y político del oficialismo.
Los encuentros preliminares se intensificaron en las últimas semanas, en medio del malestar por la falta de diálogo institucional, los recortes presupuestarios y la reciente disputa por los Aportes del Tesoro Nacional. Las conversaciones desembocaron en una mesa federal que perfila candidaturas propias y una plataforma basada en la defensa del federalismo, la redistribución de recursos y la protección del aparato productivo regional.
Aunque todavía no se oficializó el nombre ni los principales candidatos, el frente ya trabaja en la construcción de una narrativa común que apunte a los sectores golpeados por el ajuste y promueva una alternativa con anclaje territorial. Las provincias del norte y del sur aparecen como piezas clave en este nuevo esquema.
El surgimiento del espacio marca un quiebre con la lógica de alianzas tradicionales y proyecta una disputa de poder que busca reconfigurar mayorías legislativas y disputar el control del Senado, donde los gobernadores tienen fuerte peso.