Portada1
Espectáculos: Juan Palomino: “Esta serie es una bandera del trabajo digno en tiempos de violencia y especulación”
04/10/2025 | 518 visitas
Imagen Noticia
En diálogo exclusivo con el programa Parte de Prensa, el reconocido actor Juan Palomino compartió su mirada sobre el estreno de la serie Tafí Viejo, verdor sin tiempo, una producción que, según definió, “rompe con el centralismo audiovisual de Buenos Aires” y se convierte en una declaración de principios en defensa del trabajo, la identidad y la justicia social, en un contexto político y económico que consideró profundamente violento y regresivo.
Publicidades
Desde el Aeroparque Metropolitano, minutos antes de embarcar rumbo a Tucumán para presentar la serie, Juan Palomino repasó tanto su conexión emocional y política con la historia, como la compleja realidad nacional que atraviesa a la ficción y al país.

Una ficción que nace desde el interior y habla del país profundo

Tafí Viejo, verdor sin tiempo no es una serie más. Según Palomino, marca un hito en la producción audiovisual del interior del país, no solo por haberse filmado íntegramente en Tucumán, sino por el talento local que impulsa el proyecto: “Está producida por tucumanas y tucumanos desde arriba hasta abajo. Hay una capacidad técnica y artística increíble en la provincia, y fue un placer compartir con compañeras y compañeros tan talentosos”, manifestó al periodista Gustavo Masa y equipo.

La serie, dirigida por Eduardo Pinto, cuenta con seis capítulos y el estreno será emitido el 9 de octubre por Flow, luego se podrá ver en Canal 9 y Canal 10 de Tucumán. Su trama gira en torno a una familia de trabajadores, con historias cruzadas por la lucha obrera, la identidad productiva y los conflictos generacionales.

El Avant Premier exclusivo en nuestra provincia será este domingo 5 de octubre a las 19 horas en el Cine Atlas de calle Monteagudo 250 de San Miguel de Tucumán.  

Oscar, el trabajador que dignifica el salario y resiste la especulación

Palomino interpreta a Oscar, un hombre que trabaja en la industria citrícola y encarna el corazón de la clase trabajadora del norte argentino. Su historia no es sólo individual, sino profundamente política: “Oscar lucha por la dignidad del salario. Es un hombre de la tierra, un hombre solidario que no especula, que representa una lógica de vida basada en la cultura del trabajo y no en la fantasía de hacerse millonario apretando un botón”.

Para el actor, su personaje interpela directamente la crisis cultural y económica actual, donde se impone —denunció— un modelo que desprecia el trabajo en favor de la especulación financiera:
“Hay una generación que quiere vivir de la especulación, del algoritmo, de las criptomonedas, de la bicicleta financiera. Pero esa no es la Argentina que queremos”.

Política y violencia: “Estamos viviendo una película de Terry Gilliam”

Consultado sobre su visión del país, Palomino fue terminante: “Esta no es la primera vez que veo un modelo así. Viví el de Martínez de Hoz, el de Bunge y Born con Menem, el de Cavallo. Y ahora, otra vez con Caputo. La historia se repite con otros nombres, pero el resultado es el mismo: destrucción del aparato productivo, apertura de importaciones, dólar planchado y consumo paralizado”.

Sin embargo, lo más preocupante para el actor no es solo lo económico, sino el clima de violencia política, institucional y social que denunció con crudeza: “El nivel de violencia que se ha desatado es terrible. Violencia en el discurso, violencia simbólica, violencia económica. Violencia de Estado: represión a jubilados, a discapacitados, a actores. Hace unos días golpearon a Oski Guzmán en la calle por prejuicio racial y clasista. Eso no es casual”.

Consultado sobre el presidente Milei, fue categórico y gráfico: “Si tuviera que hacer una película sobre él, sería una sátira al estilo Terry Gilliam, como Miedo y Asco en Las Vegas. Una locura desatada, una violencia con forma de motosierra”.

Una historia que interpela generaciones, con amor, memoria y dignidad

Más allá del trasfondo político, Tafí Viejo, verdor sin tiempo también es, en palabras de Palomino, una historia humana: “Hay amor, hay generaciones que se cruzan, hay memoria ferroviaria. Todo eso forma parte del alma de la serie, que además muestra la belleza de Tafí, de sus Yungas, de Tucumán”.

La historia entrelaza una familia que alguna vez fue parte del orgullo ferroviario nacional, y otra que hoy enfrenta el dilema de continuar con la producción o caer en la lógica de la especulación.
“Es una serie que nos muestra, que nos pregunta qué país queremos, qué valores defendemos”.
“Hay que ver esta serie porque es nuestra, habla de nosotros y la hicimos entre todos”.

Antes de cerrar la entrevista, Palomino fue contundente al invitar a la audiencia: “Tienen que verla porque es tucumana, porque está hecha con pasión, porque tiene artistas que la rompen y porque es una de esas ficciones que nos representan como país, como pueblo, como trabajadores”.

Y cerró con humor y cariño: “No me meto con las empanadas, porque puede haber problemas, pero el sándwich de milanesa tucumano… ese sí es totalmente único”, finalizó. 

La entrevista a Juan Palomino no fue solo una presentación artística. Fue una declaración política, cultural y humana. En tiempos donde el arte sufre recortes, donde la violencia institucional escala y donde la especulación pretende reemplazar la dignidad del trabajo, Tafí Viejo, verdor sin tiempo emerge como una obra necesaria, y Palomino como una voz indispensable.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre espectáculos
Imagen Noticia
Nicolás Behringer ganó La Voz Argentina 2025 y emocionó al país con su historia de superación
En una final inolvidable y cargada de emoción, Nicolás Behringer se consagró como el gran ganador de La Voz Argentina 2025. El joven artista, representante del Team Luck Ra, conquistó al público no solo con su talento vocal, sino también con una historia de resiliencia que tocó el corazón de millones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Trancas vibró con tradición y folclore en el inicio del XXVI Festival del Caballo
Con un importantísimo acto inaugural al mediodía y una primera noche cargada de música, tradición y emociones, comenzó este jueves 9 de octubre el XXVI Festival Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del norte argentino que se extenderá hasta el domingo 12 de octubre.
» Leer más...
Imagen Noticia
"Fue algo único": Camila Plaate ganó la Concha de Plata y sueña con el Oscar por Belén
La actriz tucumana reveló al periodista Miguel Coronel que preparó su personaje durante tres meses y subió de peso por pedido de Dolores Fonzi. “Recorrí hospitales, viví cada paso de Belén desde lo humano y político. Nunca imaginamos llegar a los Oscar”, contó tras consagrarse en el Festival de San Sebastián.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sergio Prina: “Fue un fin de semana histórico para los actores tucumanos en San Sebastián”
El actor tucumano celebró los reconocimientos obtenidos en el Festival de San Sebastián, donde Cabo Suelto ganó en la sección Horizontes Latinos y Camila Plaate recibió la Concha de Plata por Belén. “Es un orgullo enorme para todo el cine del norte argentino”, afirmó Prina, quien también formó parte del elenco premiado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Desde Tucumán al alma: Valentina Córdoba, la voz que emociona y conquista escenarios
La joven cantante tucumana Valentina Córdoba fue la protagonista de una entrevista íntima y emotiva en el programa Parte de Prensa donde compartió su recorrido artístico, sus proyectos actuales y su visión sobre la música como forma de vida.
» Leer más...
14-10-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra