, expresó: “Es una alegría enorme, una satisfacción y un orgullo. Fueron muchos años de lucha, y hoy vemos los frutos del esfuerzo conjunto entre el Ejecutivo provincial, el municipal y los docentes. Este reconocimiento es más que positivo: pasamos de ser monotributistas, sin obra social ni aportes jubilatorios, a contar con estabilidad laboral, aguinaldo y los beneficios del régimen docente. Es un cambio profundo que nos dignifica.”
Por su parte, el secretario general del sindicato,
Roberto Salcedo, recordó: “Queremos resaltar que cuando el actual vicegobernador estaba en el Poder Legislativo, siempre nos recibió con respeto y empatía. Hoy vemos los resultados de ese camino iniciado hace tiempo. Nos llena de orgullo que el sindicato haya sido parte de la solución y no del problema. Este reconocimiento es un logro colectivo y un ejemplo de diálogo institucional.”
La delegada del nivel primario,
Marcela Brizuela, también manifestó su emoción: “Recibir al vicegobernador hoy fue cumplir un sueño que parecía lejano. Hace más de un año él nos abrió las puertas de la Legislatura y desde ese momento nos acompañó paso a paso hasta concretar este objetivo. Hoy, gracias a la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, todos los docentes somos iguales y tenemos los mismos derechos y beneficios. Es un cambio enorme para nuestras familias y para la educación.”
Brizuela subrayó además el crecimiento de la institución: “Nuestra escuela tiene 12 salas de nivel inicial, 12 grados en el nivel primario y más de 15 aulas en el secundario, con una matrícula promedio de 30 alumnos por curso. Contamos con inglés desde jardín, computación, música, deportes y programas internacionales. Es una escuela de vanguardia, con un gran equipo docente que hoy celebra este reconocimiento.”