El proyecto fue impulsado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y se enmarca en una serie de inversiones que buscan elevar los estándares de calidad en las terminales del interior del país. En el caso de Benjamín Matienzo, se prioriza la adecuación técnica para recibir vuelos de mayor porte y mejorar la experiencia de los pasajeros.
Las obras comenzarán en los próximos meses, con un cronograma que contempla etapas de ejecución y supervisión técnica. Se espera que los trabajos generen cientos de puestos laborales directos e indirectos, y que contribuyan a posicionar a Tucumán como centro de conectividad aérea en la región.
Con esta adjudicación, el aeropuerto Benjamín Matienzo se prepara para una transformación que lo pondrá a la altura de las demandas actuales del transporte aéreo, en un contexto de crecimiento de la actividad comercial, turística y productiva.