La propuesta fue impulsada por un trabajo articulado entre la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Gestión Cultural y Educativa, la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Deportes. A través de esta colaboración interinstitucional, se diseñó un dispositivo formativo que apunta a profesionalizar el rol de quienes están al frente de clubes, canchas y espacios comunitarios.
Durante la capacitación, los profesores recibieron formación teórica y práctica en áreas como pedagogía deportiva, liderazgo, planificación de actividades, inclusión y contención emocional. El objetivo es que puedan generar entornos seguros y enriquecedores, donde el deporte funcione como motor de aprendizaje, pertenencia y oportunidades reales para las juventudes.
El programa “Barrios Activos por el Deporte” se inscribe en una política pública que entiende al deporte no solo como recreación, sino como estrategia de transformación social. En ese sentido, se busca que cada barrio cuente con referentes capacitados que promuevan valores como el trabajo en equipo, el respeto y la vida saludable.
La entrega de certificados representa un reconocimiento al esfuerzo de los profesores, muchos de los cuales trabajan de forma voluntaria o con recursos limitados, pero con un alto compromiso territorial. Con esta acción, Tafí Viejo reafirma su apuesta por el desarrollo integral de las infancias y juventudes, y por una ciudad donde el deporte sea parte activa del presente y del futuro.