El reclamo fue dirigido tanto al Gobierno nacional como a la Cámara Nacional Electoral, con el argumento de que el acceso a los resultados por provincia es un derecho ciudadano y una herramienta clave para fortalecer la confianza en el sistema democrático. También señalaron que otros países de la región publican estos datos de manera inmediata y accesible.
Desde Fuerza Patria remarcaron que la transparencia electoral no se limita al acto de votar, sino que incluye la difusión clara y completa de los resultados. En ese sentido, pidieron que se habilite una plataforma oficial con los datos por distrito, mesa y categoría, para que partidos, periodistas y ciudadanos puedan realizar sus propios análisis.
La agrupación advirtió que la falta de información detallada puede alimentar sospechas y especulaciones, especialmente en contextos de polarización política. Por eso, instaron a las autoridades a actuar con celeridad y responsabilidad institucional.
El pedido se suma a otras voces que reclaman mejoras en la comunicación de los resultados, en un contexto donde la tecnología permite una mayor apertura informativa. Fuerza Patria considera que la publicación por provincia es un paso necesario para consolidar una democracia más participativa y transparente.