Las estaciones incluirían sanitarios, asientos, cargadores, resguardo climático y botón de auxilio al 911 o PPC.
Además, destacó el impacto urbanístico: “No podemos seguir con esquinas colapsadas como 25 de Mayo y San Juan. Esto ordena, dignifica y mejora la ciudad”. “Consumimos su trabajo todos los días. Tenemos que ser empáticos: son vecinos, son personas”, subrayó.
La visita de Carlos Ale dejó un mensaje fuerte: hay decisiones que ya no pueden esperar. Regular aplicaciones, ordenar taxis y motos, sincerar el sistema de colectivos, licitar líneas, cuidar a los cadetes, controlar al empresariado y transparentar el presupuesto: todo está sobre la mesa.
Ale fue claro y manifestó que el tiempo de la dilación terminó: “Tenemos que ordenar esto. La ciudad lo está pidiendo a gritos. Ya no hay margen para improvisar”, finalizó.
Ver entrevista
aquí.