Portada1
Política: Carlos Ale: “Hay que ordenar el caos del transporte; ya no hay margen para improvisar”
22/11/2025 | 126 visitas
Imagen Noticia
En su visita a Parte de Prensa, el concejal hablo sobre tres ejes calientes de la agenda pública en San Miguel de Tucumán: la inminente regulación de las aplicaciones de transporte, el aumento del boleto de colectivo. Además, defendió su proyecto para crear estaciones urbanas de descanso para cadetes, iniciativa que ya generó gran aceptación social.
Publicidades
A lo largo de la charla con el periodista Gustavo Masa y equipo, Carlos Ale exigió decisiones, cuestionó la falta de controles, la ausencia de política de transporte desde el Ejecutivo municipal y la necesidad urgente de ordenar una ciudad y avisó que llegó el momento de ponerle fin a un sistema que “beneficia a unos pocos y perjudica a todos”.

“Las aplicaciones se van a aprobar. Ya no podemos seguir en la anarquía”

Ale confirmó que el jueves próximo el Concejo Deliberante buscará aprobar la ordenanza que regulará a las diferentes apps de transporte que trabajan en San Miguel de Tucumàn dentro de un mismo marco normativo.

“Hay que salir del atolladero. Ya pasó el año político y hoy tenemos que ponernos al día. Las aplicaciones funcionan, la gente las usa, y lo que falta es que el Estado garantice seguridad al pasajero”, manifestó.

El concejal subrayó que el objetivo central será igualar las condiciones entre taxis y vehículos particulares, incluyendo requisitos como la antigüedad máxima de 13 años para ambos servicios. También remarcó que el municipio deberá contar con la información completa de cada conductor y vehículo: “Hoy subís a un auto y no sabes con quién viajas. Queremos que el Estado pueda corroborar los datos y que el vecino tenga respaldo municipal”.

Respecto a los impuestos y cánones, adelantó: “Buscamos igualdad de condiciones. Lo que paguen o no paguen lo definirá el Ejecutivo, pero las reglas deben ser las mismas”.

El problema silencioso: las motos para traslado de pasajeros

El edil mostró especial preocupación por el crecimiento explosivo de motos que funcionan como transporte de pasajeros mediante aplicaciones: “La moto es el vehículo más expuesto. Estamos dejando que se preste un servicio público sin controles mínimos. Hay motos sin VTV, sin mantenimiento, sin casco para el acompañante”.

Con un dato alarmante, Ale vinculó el problema con la accidentología urbana: “Muchos de los accidentes del fin de semana involucran motos que trabajan con aplicaciones. Esto no lo decimos fuerte, pero pasa”.

Pese a esto, reconoce una realidad social irrefutable: “La gente elige la moto porque es rápida, barata y el colectivo no funciona. Pero elegir no significa que el Estado pueda mirar para otro lado”.

Colectivos: “El servicio es malo y no cumplen. El municipio acordó con empresarios”

Quizás el tramo más contundente de la entrevista fue cuando Ale habló del transporte público de pasajeros en colectivos y no se guardó nada: “La frecuencia no se cumple, hay líneas que no hacen los recorridos. El vecino espera 40 o 50 minutos. Es un servicio malísimo, y lo es porque nadie hace cumplir nada”.

Recordó que los empresarios tienen concesiones caídas y operan sin respaldo formal y aun así el municipio acordó aumento del boleto: “No tienen contrato. Es como alquilar sin contrato. Todo es en efectivo, sin garantías, sin control. ¿Cómo pretendemos que el servicio funcione si no hay reglas claras?”. Y agregó; “El municipio acordó con los empresarios un aumento del boleto. 

Reconoció que, al existir un compromiso previo del Ejecutivo con los empresarios, el Concejo solo podrá discutir el porcentaje del incremento: “Nosotros podemos discutir el monto, pero la decisión ya vino tomada. Eso es grave. No nos van a tirar cualquier cifra. Vamos a buscar que el aumento esté dentro de parámetros razonables y no afecte tanto el bolsillo”.

Pero apuntó también a una deuda estructural: “No entiendo por qué no se puede hacer cumplir horario, frecuencia y recorridos. Si no llamamos a licitación de las 14 líneas, no va a cambiar nada. Nadie quiere pagar el costo político”, enfatizó.

Presupuesto municipal: “Es una cifra exorbitante sin reflejo en la ciudad”

El concejal cuestionó con dureza el aumento del presupuesto municipal: “Son más de 340 mil millones. Creció casi 40 mil millones por encima del presupuesto anterior. ¿Y dónde está eso en la ciudad? ¿Dónde están las mejoras reales para el vecino?”.

Señaló gastos recientes que, según él, muestran desconexión con las prioridades: “Me parece mucho para lo que vemos en la ciudad, se pagó para traer el Martín Fierro, se pagó a APTRA, se trajo a La Konga que cobra en dólares… no estoy en contra del espectáculo, pero hay que tener criterio pero primero lo esencial”. 

Y remarcó que su objetivo es garantizar partidas que impacten en los barrios: “Necesitamos un presupuesto empático con el vecino, no con la vidriera política”.

Fuerte respaldo al proyecto de “estaciones urbanas de descanso”

Ale contó que su iniciativa para crear postas de descanso para cadetes y repartidores tuvo una recepción inmediata y muy positiva. “Son trabajadores expuestos al sol, a la lluvia, al viento, y no tienen ni un baño. Hoy deben pedir permiso en un bar para usar un sanitario. Eso no puede seguir así. Es inhumano”.

Las estaciones incluirían sanitarios, asientos, cargadores, resguardo climático y botón de auxilio al 911 o PPC.

Además, destacó el impacto urbanístico: “No podemos seguir con esquinas colapsadas como 25 de Mayo y San Juan. Esto ordena, dignifica y mejora la ciudad”. “Consumimos su trabajo todos los días. Tenemos que ser empáticos: son vecinos, son personas”, subrayó. 

La visita de Carlos Ale dejó un mensaje fuerte: hay decisiones que ya no pueden esperar. Regular aplicaciones, ordenar taxis y motos, sincerar el sistema de colectivos, licitar líneas, cuidar a los cadetes, controlar al empresariado y transparentar el presupuesto: todo está sobre la mesa.

Ale fue claro y manifestó que el tiempo de la dilación terminó: “Tenemos que ordenar esto. La ciudad lo está pidiendo a gritos. Ya no hay margen para improvisar”, finalizó. 


Ver entrevista aquí
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Daniel Leiva fue reelegido y seguirá al frente de la Corte Suprema de Tucumán
Tras una votación ajustada, Leiva obtuvo tres votos y aseguró su continuidad consolidando su liderazgo en la modernización del Poder Judicial y en la conducción de la Junta Electoral de 2027.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei reúne al gabinete y prepara un relanzamiento de La Libertad Avanza
Agenda política y coordinación interna para ajustar la gestión y reposicionar al oficialismo
» Leer más...
Imagen Noticia
Alejandra Monteolivo asume como nueva ministra de Seguridad
La funcionaria cuenta con trayectoria en gestión pública y experiencia en situaciones críticas, como los saqueos de Córdoba en 2013.
» Leer más...
Imagen Noticia
Caputo analiza opciones para afrontar los próximos vencimientos de deuda
El ministro de Economía evalúa distintas alternativas financieras para garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Aguiar acusa al Gobierno de “precarizar, reprimir y destruir derechos”
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arremetió contra Patricia Bullrich, denunció una reforma laboral “redactada por las grandes empresas” y anticipó un fin de año con cortes de rutas, paros y conflicto. “No vamos a dejar que destruyan los derechos conquistados”, advirtió.
» Leer más...
26-11-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra