Portada1
Actualidad: Fallo histórico que reivindica la inclusión escolar de niños con TEA
20/11/2025 | 240 visitas
Imagen Noticia
En un país donde la inclusión suele proclamarse más en los papeles que en las aulas, un fallo judicial histórico acaba de marcar un antes y un después. La Justicia bonaerense reconoció que la no renovación de matrícula de los hijos del arquero de Independiente, Rodrigo Rey, —uno de ellos con diagnóstico de autismo— fue un acto de discriminación indirecta, y ordenó su reincorporación inmediata, ajustes razonables y una capacitación obligatoria para todo el personal del colegio de City Bell.
Publicidades
La resolución, fechada el 20 de noviembre de 2025, se convirtió en una pieza jurídica que desborda el caso individual y derrama impacto sobre miles de familias que enfrentan el mismo laberinto: la expulsión encubierta de niños con TEA bajo excusas de “falta de recursos”, “derecho de admisión” o “incompatibilidad con el proyecto institucional”.

Un fallo que desmonta el mecanismo de exclusión

El tribunal fue categórico. La exclusión produjo un impacto desproporcionado por motivos de discapacidad y el colegio no pudo justificar su decisión con una finalidad legítima. Para la Justicia, impedir la continuidad escolar no solo vulneró derechos: replicó un patrón estructural donde el sistema educativo argentino —particularmente en el sector privado— no está preparado, no se forma y no acompaña la neurodiversidad.

El fallo ordenó garantizar la permanencia de los dos hermanos “hasta la finalización de sus ciclos educativos”, y prohibió expresamente que las instituciones privadas invoquen el derecho de admisión para rechazar a estudiantes con TEA o para sancionar a familias que solicitan adaptaciones.

Cuando la falta de preparación se convierte en expulsión

La decisión judicial también revela una verdad incómoda: muchas escuelas no expulsan de manera directa, pero sí mediante desgaste, omisiones y falta de apoyos, empujando a familias enteras fuera del sistema.

Lo que vivió la familia Rey es el recorrido que miles denuncian cada año: vacantes que desaparecen cuando se menciona un CUD, puertas que se cierran después de pedir adaptaciones, y resoluciones administrativas que se utilizan como escudo para justificar exclusión.

TEActiva, la asociación civil que acompañó a la familia, lo sintetizó con crudeza: “Esta situación se replica a lo largo y ancho del país. Hay familias que ni siquiera logran escolarizar a sus hijos”.

La crisis de fondo: un sistema educativo que aún no comprende la neurodiversidad

En un contexto donde los diagnósticos de autismo aumentaron un 6000% en tres décadas —según el psiquiatra argentino Christian Plebst—, el sistema educativo argentino sigue funcionando con una lógica antigua: la homogeneidad como regla, la diferencia como conflicto, la neurodiversidad como una carga. El resultado: un sistema que expulsa más por desconocimiento que por maldad, pero expulsa al fin.

Especialistas como Alexia Rattazzi proponen incluso abandonar la palabra “trastorno” y hablar de “Condición del Espectro Autista”, para dejar atrás el paradigma deficitario y dar paso a una mirada que comprenda al autismo como una forma distinta de estar en el mundo.

Pero para que esta visión sea real, no basta con cambiar un término: se necesitan políticas concretas. La Justicia lo entendió mejor que muchos ministerios y obligó a la provincia de Buenos Aires a implementar capacitaciones sostenidas para todos los equipos docentes. Sin formación, no hay inclusión posible.

El efecto dominó: impacto nacional y cambio cultural

La sentencia no solo repara una injusticia puntual: sienta jurisprudencia y obliga a repensar cómo las escuelas tratan la neurodiversidad. Es una advertencia a instituciones que todavía creen que la inclusión es una opción y no un derecho. Como señaló la abogada Carla Junqueira: “La igualdad y la no discriminación prevalecen sobre los reglamentos internos”.

El mensaje es claro: ningún colegio puede seguir definiendo quién merece educarse y quién no.
Mientras CABA impulsa una ley para obligar a las escuelas privadas a transparentar vacantes, el fallo Rey marca un camino: la inclusión no puede quedar librada a la buena voluntad ni a la sensibilidad individual. Debe ser una obligación respaldada por formación, ajustes razonables, recursos y control.

Un fallo que devuelve dignidad

Más allá del alivio para la familia Rey, este es un triunfo para todas las familias de niños con TEA que han sido rechazadas, invisibilizadas o empujadas fuera del sistema.

Es un recordatorio de que cada exclusión escolar es una herida social y un fracaso institucional.
La Justicia habló donde el sistema calló. Y lo hizo a tiempo para que, al fin, la escuela empiece a entender que la neurodiversidad no resta: transforma, enriquece y humaniza.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre actualidad
Imagen Noticia
Obras, controles y alivio para usuarios: “La SAT reafirma calidad del agua y plan de pagos”
El titular de La SAT, Marcelo Caponio, reafirmó que el agua en Tucumán cumple parámetros seguros, desmintió informes nacionales sobre arsénico y detalló inversiones récord en pozos y plantas, y habilitó un nuevo plan de pagos accesible para evitar juicios a usuarios morosos
» Leer más...
Imagen Noticia
Movilización por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Organizaciones sociales, colectivos feministas y ciudadanía se preparan para marchar en defensa de los derechos y la igualdad.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Corte Suprema de Tucumán definirá a su nueva presidencia este martes
Los ministros del máximo tribunal provincial se reunirán para elegir a la autoridad que conducirá la institución en el próximo período.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tucumán explotó el fin de semana largo y superó los $4.482 millones en impacto turístico
Una importante agenda de festivales, deporte y cultura impulsó un fuerte movimiento en la provincia, con más de 36 mil visitantes, ocupación plena en sus principales destinos y un crecimiento que consolida a Tucumán como líder nacional en turismo de eventos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Murió Jimmy Cliff, leyenda que llevó el reggae al mundo y marcó a generaciones
El ícono jamaiquino falleció a los 81 años por un ataque seguido de neumonía. Ganador de dos Grammy y protagonista de The Harder They Come, Cliff transformó el reggae en un fenómeno global y dejó un legado imborrable en la música y la cultura.
» Leer más...
26-11-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra