Portada1
Actualidad: Enrique Salvatierra: “La Casa de Tucumán en Buenos Aires es un pedazo vivo de nuestra provincia”
23/11/2025 | 83 visitas
Imagen Noticia
Enrique “Kike” Salvatierra, secretario de Estado y titular de la Casa de Tucumán en Buenos Aires, detalló el amplio rol institucional, cultural y social que cumple este histórico espacio que representa a la provincia en la capital argentina. En una extensa conversación, el funcionario explicó cómo se sostiene una labor que, asegura, “es 24 por 7 y con conciencia, porque si no, no se puede”.
Publicidades
Enrique Salvatierra en diálogo con el periodista Gustavo Masa y el equipo de Parte de Prensa, recordó que la Casa de Tucumán fue creada hace más de tres décadas para asistir, acompañar y representar a los tucumanos y tucumanas que deben residir o transitar por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, especialmente en momentos críticos. Ubicada estratégicamente en Suipacha 140, a pocos metros del Obelisco y de Plaza de Mayo, el edificio funciona como un centro integral de asistencia.

Las “cuestiones urgentes”, explica Salvatierra, son las vinculadas con la derivación de pacientes desde el sistema provincial de salud: “Acompañamos desde que llegan del avión sanitario, conteniéndolos desde lo emocional, social, económico y brindando estadía. Hay que estar siempre, porque el paciente no elige día ni hora”.

También mencionó las “cuestiones necesarias”, que abarcan la gestión documental —actas, partidas, certificaciones— para los cerca de 180 a 200 mil tucumanos que viven en Buenos Aires. La institución cuenta además con un área cultural, un sector de registro civil, un espacio de turismo, vínculo permanente con organismos productivos como el IDEP y una dependencia de Subsidio de Salud para trabajadores públicos derivados.

Uno de los cambios más visibles bajo su gestión fue la revalorización estética y simbólica del edificio, con el objetivo de que el visitante experimente un verdadero regreso a la provincia: “Sacamos todo lo que había y recreamos la casa histórica. Entras y ves la sala, la Virgen de la Merced, un cuadro parlante de Belgrano, un libro sobre la Batalla de Tucumán… Entras y estás en Tucumán”.

Salvatierra, que viaja todas las semanas para mantener “la mirada del interior”, aseguró que su función exige cercanía permanente: “Si vivís allá todo el tiempo, Buenos Aires te absorbe. Yo vuelvo cada fin de semana para no perder la visión de mi provincia”.

La Noche de las Casas de Provincia: Tucumán despliega identidad

El jueves 27 de noviembre, desde las 18 hasta las 00 horas, Tucumán será protagonista en la Noche de las Casas de Provincia, el evento federal que reúne propuestas culturales, gastronómicas y turísticas de todo el país.

La sede tucumana montará un corredor sobre Suipacha al 100, donde se ofrecerán empanadas tucumanas, sanguches de milanesa y una cata de vinos. En el escenario habrá más de diez artistas tucumanos, entre ellos La Bomba Tucumana, Jesús Cuellar, Guadalupe Aguilar, La Yunta, Diego Molina y ballets folklóricos. También se realizarán sorteos de ponchos, mates, viajes y productos regionales. “Es una noche para reencontrarse. Muchos tucumanos viven allá, otros no pueden volver seguido. Esta fiesta los acerca un poquito a su tierra”, manifestó.

El mes, explicó Salvatierra, estuvo cargado de actividad. Por primera vez, la Casa de Tucumán fue sede de la Noche de los Museos, ofreciendo muestras de artesanos, tejedores de Simoca, randeras de Monteros y artistas visuales, compitiendo en afluencia con instituciones del tamaño del Cabildo y el museo del Teatro Colón.

Además, el 27 de noviembre, por la mañana, la institución recibirá a más de cien integrantes de la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas, que realizarán allí su asamblea anual. “La casa tiene que ser de los tucumanos —subrayó—. Para lo urgente y para lo necesario”.

La Casa de Tucumán atiende de lunes a viernes, de 8 a 17 horas y pueden comunicarse en ese horario al 11-42320010, mientras que el área social funciona “de manera permanente”: “Hay teléfonos corporativos y un equipo de guardia. Puede llegar un paciente, puede haber un fallecimiento. Hay que estar preparado”.

Salvatierra concluye que lo esencial es conservar el espíritu de servicio: “Es un trabajo que hay que cumplir con conciencia. Si no, mejor quedarse en Tucumán. Pero cuando algo sale bien y logramos acompañar a nuestra gente, sentimos que vale la pena”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre actualidad
Imagen Noticia
Obras, controles y alivio para usuarios: “La SAT reafirma calidad del agua y plan de pagos”
El titular de La SAT, Marcelo Caponio, reafirmó que el agua en Tucumán cumple parámetros seguros, desmintió informes nacionales sobre arsénico y detalló inversiones récord en pozos y plantas, y habilitó un nuevo plan de pagos accesible para evitar juicios a usuarios morosos
» Leer más...
Imagen Noticia
Movilización por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Organizaciones sociales, colectivos feministas y ciudadanía se preparan para marchar en defensa de los derechos y la igualdad.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Corte Suprema de Tucumán definirá a su nueva presidencia este martes
Los ministros del máximo tribunal provincial se reunirán para elegir a la autoridad que conducirá la institución en el próximo período.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tucumán explotó el fin de semana largo y superó los $4.482 millones en impacto turístico
Una importante agenda de festivales, deporte y cultura impulsó un fuerte movimiento en la provincia, con más de 36 mil visitantes, ocupación plena en sus principales destinos y un crecimiento que consolida a Tucumán como líder nacional en turismo de eventos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Murió Jimmy Cliff, leyenda que llevó el reggae al mundo y marcó a generaciones
El ícono jamaiquino falleció a los 81 años por un ataque seguido de neumonía. Ganador de dos Grammy y protagonista de The Harder They Come, Cliff transformó el reggae en un fenómeno global y dejó un legado imborrable en la música y la cultura.
» Leer más...
26-11-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra