Portada1
Economía: Bebidas y alimentos aumentaron un 1,2% en la primera semana de enero
05/01/2025 | 182 visitas
Imagen Noticia
Los primeros siete días del año registraron un aumento del 1,2% en los precios de alimentos y bebidas, liderado por aceites y condimentos. Las expectativas gubernamentales de mantener la inflación bajo control se ven desafiadas por estos incrementos.
Publicidades
Un informe reciente de la consultora LCG reveló que, en los primeros días de enero, los precios de alimentos y bebidas comercializados en supermercados subieron un 1,2%. Este incremento se produce después de un último tramo de 2024 sin variaciones significativas, lo que genera incertidumbre respecto a los objetivos del Gobierno para mantener la inflación en niveles bajos durante 2025.

Detalles del aumento de precios

El aumento general en los precios alimenticios se debe principalmente a una subida de los aceites, con un 6,8% de aumento, y de los condimentos, con un 5%. Otros rubros también mostraron incrementos, como las bebidas e infusiones con una suba del 4%, y los productos de panificación, cereales y pastas, con un 2,7%. Las carnes aumentaron un 1,2%, mientras que los lácteos tuvieron una leve suba del 0,1%.
 
Por otro lado, algunos productos mostraron una baja significativa. Las frutas cayeron un 1,7% y las verduras un 5,7%, atenuando parcialmente el impacto de los aumentos.

Perspectivas para la inflación

Este aumento en los primeros días de enero pone en duda las expectativas del Gobierno de lograr una inflación anual con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) inferior al 3%. A pesar de que el INDEC tiene previsto publicar el dato de inflación de diciembre el 14 de enero, la suba en los precios de alimentos en este comienzo de año podría poner en riesgo ese objetivo.
 
En total, más del 45% del incremento semanal en los alimentos se debe a las bebidas, que registraron una suba tres veces mayor al promedio. A pesar de esto, el rubro de verduras compensó parcialmente los aumentos, con una caída de precios que restó 0,5 puntos porcentuales al incremento general.


Infonews
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
La inflación de junio fue del 1,6% y el acumulado interanual alcanzó el 39,4%
El INDEC confirmó una leve aceleración en el índice de precios al consumidor. Educación y vivienda lideraron los aumentos, mientras que alimentos se mantuvieron estables.
» Leer más...
Imagen Noticia
Inflación de junio: el INDEC publica el dato y los analistas anticipan un leve repunte
El índice de precios al consumidor se conocerá esta tarde y marcaría una aceleración respecto a mayo. Las consultoras proyectan entre 1,7% y 2,1%, con presión de alimentos y precios regulados.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno sostiene una expansión del PBI del 5,5% en 2025
Mientras el Ejecutivo proyecta un año de fuerte crecimiento, los datos del segundo trimestre muestran una desaceleración en la actividad. El consumo y el crédito, bajo presión.
» Leer más...
Imagen Noticia
Caputo convierte el revés legislativo en una bandera fiscal
El ministro de Economía "celebró" la aprobación de leyes por parte del Senado como una oportunidad para reforzar el relato libertario. Apuntó contra el periodismo, la oposición y ratificó el veto presidencial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Carrefour busca comprador en Argentina: un giro estratégico
La cadena francesa explora la posibilidad de desprenderse de su operación local, en medio de una reorganización global y presiones crecientes del mercado argentino. Qué factores influyen en la decisión y cuáles son los escenarios posibles.
» Leer más...
15-07-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra