Ideales para quienes buscan cobertura frente al riesgo local. Se pueden adquirir en pesos y replican acciones de empresas globales.
- Recomendados: CEDEARs de oro (GLD), plata (SLV), tecnología (Apple, Nvidia, Meta) y real estate (XLRE).
- ETFs sugeridos: VEA, IEUR, IWM y EEM, que agrupan acciones de países desarrollados y emergentes.
- Instrumentos de corto plazo
Para quienes priorizan liquidez y bajo riesgo, las LECAPs (Letras del Tesoro) ofrecen rendimientos superiores al plazo fijo y permiten rescate anticipado.
- Distribución sugerida para un portafolio equilibrado
- 25% en FCI en pesos
- 20% en bonos CER
- 20% en CEDEARs
- 15% en bonos en dólares
- 10% en ETFs internacionales
- 10% en instrumentos de corto plazo
Con elecciones legislativas en octubre y un panorama global volátil, los analistas insisten en que no hay una fórmula mágica, pero sí estrategias que permiten minimizar riesgos y aprovechar oportunidades. La recomendación general: informarse, diversificar y no dejar los ahorros quietos.