La noticia fue confirmada por
Sebastián Vargiu, presidente de la Cámara de Comerciantes Derivados del Petróleo, Gas y Afines (
Capega), quien detalló la gravedad de la situación: “El corte es total en toda la provincia de Tucumán para las 101 estaciones de GNC que tenemos en nuestro territorio, como así también en todo el NOA y en gran parte del país”.
Vargiu explicó en declaraciones a LV12 que la decisión apunta a priorizar el consumo en hogares y sectores esenciales, tras registrarse un pico histórico de demanda: “Se produjo un cuello de botella porque ayer se batió un récord histórico de consumo diario de metros cúbicos de gas natural en los hogares, y además, por diversos factores, la inyección desde los yacimientos del sur se vio limitada”.
Sobre la duración de la restricción, Vargiu fue claro: “Por el momento, la suspensión de la venta se mantiene de manera indefinida. Esto se va a ir evaluando día a día por el Comité de Crisis para determinar cuándo se levantarían estas restricciones”.
Desde Capega remarcaron que la medida se encuadra en la normativa vigente —Ley 24.076, Decreto 180/04 y Decreto 2255/92— y advirtieron que su incumplimiento podría derivar en sanciones, multas e incluso el corte físico del servicio.
Finalmente, Vargiu hizo un llamado a la responsabilidad: “Solicitamos que se acate esta disposición con carácter rigurosamente taxativo”.
La situación genera preocupación inmediata para miles de tucumanos que dependen del GNC para trabajar y movilizarse, mientras se aguarda que el Comité de Emergencia revise el estado del sistema energético en las próximas horas.