En relación con la explotación minera en Tucumán, fue cauto y crítico: “No soy experto, pero con nuestra geografía pequeña y rica para el cultivo, no creo que valga la pena arriesgar el medio ambiente. La minería ha dejado problemas de salud en poblaciones cercanas a las explotaciones”.
El aspecto político no estuvo ausente. Rechazó cualquier posibilidad de acompañar a
Osvaldo Jaldo o al frente oficialista. “
Vengo de la fundación de Fuerza Republicana y después me fui y formamos Nueva Fuerza. No puedo acompañar un proyecto cercano al kirchnerismo. Si bien Alfaro tomó otro camino, mantenemos el diálogo, pero no compartimos ese rumbo”. Agregó que está evaluando su participación en un proyecto opositor encabezado por Roberto Sánchez, aunque con cautela: “
Necesitamos una alternativa competitiva, no cinco radicalismos desunidos”.
Por último, Viña reflexionó sobre el lugar que aún ocupa
Cristina Fernández de Kirchner en el discurso político: “
Es una figura central, guste o no. Es la personalidad política más importante de los últimos 20 años. Sigue influyendo, incluso estando condenada y detenida. No se la puede omitir del análisis político argentino”.
La entrevista con Viña dejó en claro que en un año atravesado por tensiones económicas y reconfiguraciones políticas, el legislador busca consolidar una voz opositora crítica tanto del oficialismo provincial como del rumbo nacional, apostando a un espacio que, según sus palabras, “aún debe definirse, pero tiene que ser claro y competitivo”.