Portada1
Política: Viña: "Nación maneja la economía con histeria y toma recursos provinciales como botín electoral"
19/07/2025 | 272 visitas
Imagen Noticia
En una entrevista sin filtros en el programa “Parte de Prensa”, el legislador provincial Claudio Viña lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional por el manejo “histérico” de la economía, alertó sobre el deterioro del federalismo, cuestionó al oficialismo provincial y dejó abierta la puerta a un armado opositor competitivo para 2025.
Publicidades
Claudio Viña repasó sus principales iniciativas, entre las que destacó la sanción de la ley que prohíbe el uso de vapeadores en espacios cerrados. “Es un paso más en la defensa de la salud pública. Este dispositivo no es una alternativa inocua, como se lo quiso presentar”, afirmó. También celebró el aumento en la pensión provincial a excombatientes de Malvinas, aunque reconoció que sigue siendo insuficiente.

Uno de los momentos destacados de la charla fue su reflexión sobre su incorporación a la Comisión de Juicio Político: “No soy abogado, pero con responsabilidad y objetividad hicimos lo que correspondía. Fue una experiencia intensa”.

Consultado sobre el desempeño de la Legislatura, Viña señaló que, pese a la mayoría oficialista, se han logrado algunos avances, aunque alertó sobre los límites estructurales: “Con 33 legisladores oficialistas sobre 49, es difícil instalar proyectos si no son del Ejecutivo. Aun así, pedimos reducción de impuestos y acompañamos iniciativas como la compra de 100 colectivos por parte de la provincia, aunque ahora pedimos informes para saber cómo se adjudicaron”, y enfatizó; “No se puede entregar unidades a empresas privadas sin condiciones claras.”.

El legislador también fue crítico con la política fiscal nacional. "El gobierno nacional maneja la economía con histeria. El federalismo está en riesgo cuando la Nación se apropia de los recursos provinciales sin distribuirlos como corresponde", sentenció. Agregó que no está de acuerdo con eliminar la obra pública: “Es como si un restaurante cerrará la cocina. No se puede gobernar sin inversión”.

Sobre la situación económica, Viña advirtió que el atraso cambiario y el congelamiento del dólar están afectando a la producción y el empleo: “Hoy el país es caro. La industria nacional se deteriora mientras el consumo se sostiene con importaciones. El modelo beneficia al consumidor a corto plazo, pero destruye las fuentes de trabajo argentino.”

En relación con la explotación minera en Tucumán, fue cauto y crítico: “No soy experto, pero con nuestra geografía pequeña y rica para el cultivo, no creo que valga la pena arriesgar el medio ambiente. La minería ha dejado problemas de salud en poblaciones cercanas a las explotaciones”.

El aspecto político no estuvo ausente. Rechazó cualquier posibilidad de acompañar a Osvaldo Jaldo o al frente oficialista. “Vengo de la fundación de Fuerza Republicana y después me fui y  formamos Nueva Fuerza. No puedo acompañar un proyecto cercano al kirchnerismo. Si bien Alfaro tomó otro camino, mantenemos el diálogo, pero no compartimos ese rumbo”. Agregó que está evaluando su participación en un proyecto opositor encabezado por Roberto Sánchez, aunque con cautela: “Necesitamos una alternativa competitiva, no cinco radicalismos desunidos”.

Por último, Viña reflexionó sobre el lugar que aún ocupa Cristina Fernández de Kirchner en el discurso político: “Es una figura central, guste o no. Es la personalidad política más importante de los últimos 20 años. Sigue influyendo, incluso estando condenada y detenida. No se la puede omitir del análisis político argentino”.

La entrevista con Viña dejó en claro que en un año atravesado por tensiones económicas y reconfiguraciones políticas, el legislador busca consolidar una voz opositora crítica tanto del oficialismo provincial como del rumbo nacional, apostando a un espacio que, según sus palabras, “aún debe definirse, pero tiene que ser claro y competitivo”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
González Díaz: “En el cierre de listas bonaerense hubo tensiones y rupturas en todos los espacios”
El politólogo alertó que la falta de unidad podría llevar al peronismo a una derrota histórica en Buenos Aires. Señaló fuertes tensiones internas, fugas de intendentes en la LLA y un clima de incertidumbre generalizado, agravado por el creciente desinterés ciudadano: “Preocupa a todos el bajísimo porcentaje de votantes que irán a las urnas”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sebastián Murga: “Vamos solos a octubre; encabeza Paula Omodeo y yo voy segundo”
“Buscamos acuerdos, pero no se dieron. Queremos un cambio real para la sociedad”, afirmó Murga, quien adelantó que el resto de la lista será presentado entre viernes y sábado con referentes propios del partido.
» Leer más...
Imagen Noticia
Silencios y tensiones tras el cierre de listas: el oficialismo afina su campaña
La Libertad Avanza y el PRO formalizaron su alianza, pero persisten internas entre el caputismo y el parejismo. El Gobierno apuesta al sello libertario y a la seguridad como eje discursivo para el 7 de septiembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Consejo de Mayo se reactiva: el Gobierno busca avances concretos en reformas clave
Con representantes de todos los sectores, la Casa Rosada retoma el debate sobre los cambios estructurales que Milei quiere implementar. La reforma laboral y tributaria, en el centro de la agenda.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cierre de listas en PBA: tregua peronista, alianza libertaria y una campaña que se polariza
La medianoche del sábado selló un mapa electoral tenso y fragmentado. El peronismo evitó la ruptura, LLA y el PRO formalizaron su coalición, y la tercera vía busca captar el voto desencantado. El 7S será un test nacional
» Leer más...
22-07-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra