Portada1
Política: El Consejo de Mayo se reactiva: el Gobierno busca avances concretos en reformas clave
21/07/2025 | 44 visitas
Imagen Noticia
Con representantes de todos los sectores, la Casa Rosada retoma el debate sobre los cambios estructurales que Milei quiere implementar. La reforma laboral y tributaria, en el centro de la agenda.
Publicidades
Este lunes por la mañana, el Gobierno nacional vuelve a reunir al Consejo de Mayo, el órgano multisectorial creado para canalizar las reformas estructurales que el presidente Javier Milei busca impulsar en la segunda mitad de su mandato. La cita es en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, con la presencia confirmada de los seis consejeros designados por decreto.

Participan el jefe de Gabinete Guillermo Francos (presidente del Consejo), el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, la senadora Carolina Losada, el diputado Cristian Ritondo, el titular de la UOCRA Gerardo Martínez y el presidente de la UIA Martín Rappallini.

La reunión busca avanzar sobre los primeros borradores de reforma laboral y tributaria, consideradas prioritarias por el Ejecutivo. Aunque los detalles se mantienen bajo estricta reserva, se espera que Sturzenegger presente propuestas vinculadas a la descentralización de la negociación colectiva, la limitación de cuotas solidarias y la simplificación impositiva.

El encuentro se da en un contexto de tensión con los gobernadores, que presionan por fondos y rechazan los vetos presidenciales a proyectos económicos. Cornejo, como representante de las provincias firmantes del Pacto de Mayo, llega con el desafío de recomponer el vínculo político y abrir canales de negociación.

Desde el sindicalismo, Martínez reiteró que cualquier reforma debe ser consensuada con la CGT, y que no aceptarán techos salariales ni criminalización de la protesta. La UIA, por su parte, respalda la modernización laboral, pero pide previsibilidad y gradualismo.

El Consejo de Mayo se reúne una vez por mes y apunta a tener un documento final en diciembre, que sirva como base para proyectos legislativos en el nuevo Congreso. El Gobierno apuesta a que, tras las elecciones de octubre, podrá contar con una mayoría más favorable para aprobar las reformas.

Por ahora, el hermetismo domina la escena. Pero el relanzamiento del Consejo marca el inicio de una etapa decisiva para el plan de transformación institucional que Milei prometió en campaña.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
El Gobierno entra en fase crítica: negocia vetos para contener la tensión electoral
Con las facultades delegadas vencidas y escaso margen legislativo, el oficialismo busca sostener tres vetos clave en Diputados. La volatilidad política impacta en los mercados y obliga a abrir canales con gobernadores y opositores moderados.
» Leer más...
Imagen Noticia
González Díaz: “En el cierre de listas bonaerense hubo tensiones y rupturas en todos los espacios”
El politólogo alertó que la falta de unidad podría llevar al peronismo a una derrota histórica en Buenos Aires. Señaló fuertes tensiones internas, fugas de intendentes en la LLA y un clima de incertidumbre generalizado, agravado por el creciente desinterés ciudadano: “Preocupa a todos el bajísimo porcentaje de votantes que irán a las urnas”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sebastián Murga: “Vamos solos a octubre; encabeza Paula Omodeo y yo voy segundo”
“Buscamos acuerdos, pero no se dieron. Queremos un cambio real para la sociedad”, afirmó Murga, quien adelantó que el resto de la lista será presentado entre viernes y sábado con referentes propios del partido.
» Leer más...
Imagen Noticia
Silencios y tensiones tras el cierre de listas: el oficialismo afina su campaña
La Libertad Avanza y el PRO formalizaron su alianza, pero persisten internas entre el caputismo y el parejismo. El Gobierno apuesta al sello libertario y a la seguridad como eje discursivo para el 7 de septiembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cierre de listas en PBA: tregua peronista, alianza libertaria y una campaña que se polariza
La medianoche del sábado selló un mapa electoral tenso y fragmentado. El peronismo evitó la ruptura, LLA y el PRO formalizaron su coalición, y la tercera vía busca captar el voto desencantado. El 7S será un test nacional
» Leer más...
22-07-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra