El mandatario tucumano sostuvo: “Nosotros no tenemos ningún tipo de inconveniente que el embajador de EEUU en la República Argentina visite la provincia de
y, con mucho gusto, lo vamos a evacuar de las dudas que él tenga en las diferentes áreas que tenemos en nuestro gobierno provincial”.
“Ahora, la palabra ‘
controlar’ me suena de más fuerte. Entonces, creo que, sobre todo un embajador, que está vinculado directamente a la diplomacia, tendría que tener un poquito más de criterio en cuanto se refiere a los estados federales o a los estados provinciales” y añadió: “Es como que si nosotros diríamos que vamos a ir a controlar algún distrito de los EEUU. Ya se imaginan ustedes cómo nos sacarían”, manifestó a la prensa que lo consultó en Casa de Gobierno.
Jaldo comentó: “siempre la provincia de Tucumán, a los embajadores de los diferentes países que nos han visitado, los hemos recibido muy bien y hemos realizado diferentes tipos de intercambio con nuestras economías regionales, comerciales, culturales y educativos, enviando alumnos a los diferentes países”.
“Nosotros tenemos una muy buena relación con todos los embajadores de los distintos países radicados en Argentina y lo mismo será con el embajador de los EEUU. Ahora, tiene que haber colaboración y respeto de mutua reciprocidad”, cerró.