La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó públicamente que la causa judicial por el ataque al edificio de TN y eltrece, ocurrido el pasado 10 de junio, sea trasladada al fuero federal, al considerar que se trata de un hecho que afecta la libertad de prensa y, por lo tanto, excede la competencia de la Justicia porteña.
“Se saben los nombres y nadie los va a buscar”, denunció Bullrich en declaraciones televisivas, en alusión a los militantes identificados por las cámaras de seguridad como responsables de los destrozos. Según la funcionaria, el hecho de que aún no haya detenidos demuestra una falta de voluntad política y judicial para avanzar en la causa.
El ataque ocurrió tras una manifestación en apoyo a Cristina Kirchner, luego de que la Corte Suprema ratificara su condena en la causa Vialidad. Un grupo de manifestantes se dirigió al edificio del canal en Constitución, rompió vidrios, pantallas y vehículos, y dejó pintadas con consignas políticas. Entre los implicados figuran exfuncionarios del gobierno anterior y dirigentes de La Cámpora, según fuentes oficiales.
Bullrich argumentó que, al tratarse de un medio de comunicación, el caso debe ser considerado de jurisdicción federal, y que cualquier fiscal podría solicitar el traspaso. “No es una contravención menor. Es un ataque a la libertad de expresión”, sostuvo.
La ministra también vinculó el episodio con una escalada de violencia política, y reiteró su consigna: “El que las hace, las paga”. Mientras tanto, la causa sigue en manos de la Fiscalía N.º 13 de la Ciudad de Buenos Aires, sin detenidos ni imputaciones formales.
El reclamo de Bullrich reaviva el debate sobre la protección de los medios de comunicación y el rol del Estado frente a hechos de violencia política. La decisión sobre el cambio de fuero podría marcar un precedente clave en la relación entre justicia, seguridad y libertad de prensa en la Argentina.