El Gobierno de Tucumán anunció la ampliación del Boleto Estudiantil Gratuito Interior (BEGI) para incluir a jóvenes y adultos que cursan estudios secundarios o trayectos de formación profesional en escuelas públicas y privadas parroquiales. El beneficio, vigente desde 2018 por iniciativa del gobernador Osvaldo Jaldo, representa un ahorro clave para miles de familias del interior.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, destacó que esta ampliación alcanza a un sector históricamente postergado: estudiantes que asisten a escuelas nocturnas, terminan el secundario o se capacitan en oficios como peluquería, refrigeración o mecánica. “Es una oportunidad concreta para mejorar su calidad de vida”, afirmó.
Por su parte, el ministro Regino Amado detalló que hay 40 centros de formación profesional distribuidos en toda la provincia, con más de 18.000 alumnos. Muchos de ellos, tras capacitarse, se convierten en emprendedores con apoyo estatal para iniciar sus propios proyectos.
Las inscripciones comienzan el 1° de agosto a través del sitio oficial del BEGI, con requisitos similares a los ya vigentes: DNI y condición de alumno regular. Se mantendrá el mismo esquema operativo de entrega.