En su visita a Parte de Prensa, programa que conduce el periodista
Gustavo Masa, Euge brindó una entrevista íntima, cargada de emociones, anécdotas y reflexiones sobre su inesperado salto a la música profesional. “No había tal vida artística. Era algo que tenía guardado, una pasión silenciosa”, confesó entre risas, dejando en claro que su irrupción en el escenario fue tan repentina como contundente.
Rodríguez estudió diseño gráfico y trabaja en ese rubro desde antes de recibirse. Si bien dio clases de canto en algún momento, nunca se había subido a un escenario profesional. “Había preparado la voz, tomaba clases, pero siempre me guardé. Esto fue un salto al vacío”, explicó.
Fan declarada del
Grupo Miranda,
Euge Rodríguez no dudó en elegirlos cuando tuvo la oportunidad. “Siempre supe que quería ir con ellos. ¡Los escuchábamos durante horas en los viajes a Añatuya con mi familia!”, relató. Y desmintió rotundamente los rumores que circulan en redes: “Dicen que hay que pagar para estar en La Voz. Si fuera así, yo no estaría. No tengo un peso”.
Además, se deshizo en elogios hacia sus coaches: “La frase ‘no conozcas a tus ídolos’ no aplica con ellos. Son mejores de lo que uno se imagina. Están atentos a cómo sos como persona, no solo como cantante”.
Tras su interpretación de Never Enough (del film El Gran Showman), la artista se volvió tendencia en redes sociales. Fue tal la repercusión, que recibió mensajes de figuras como
Darío Barassi y
Valeria Lynch. “Me dijo que fue una maravilla escuchar mi don, que yo ya era la voz argentina. Lo leo y no lo puedo creer. Estoy por imprimirlo y ponerlo en mi mesita de luz”, contó emocionada.
Formada en el Coro de Niños de la Provincia y alumna de grandes maestras como Cecilia Paliza, Eugenia ha sabido cultivar una técnica impecable, pero también un estilo propio cargado de sensibilidad. “Transmitir es lo que más me importa. Por eso conecto tanto con las letras”, sostuvo.
Aunque los temas que interpreta en
La Voz son elegidos por la producción (en su mayoría en inglés), su repertorio personal incluye también canciones en español. En la entrevista, regaló una conmovedora versión de (Con la miel en los labios de Aitana), que dejó sin palabras al equipo de
Parte de Prensa.
La exposición cambió su vida radicalmente. Ahora viaja cada semana a
Buenos Aires y se relaciona con un entorno completamente nuevo: coaches vocales, producción, maquillaje, vestuario y ensayos constantes. Sin embargo, mantiene los pies en la tierra. “Aún no siento el cambio en mí, pero mi familia está feliz. ¡En la verdulería y en todos los negocios de mi barrio les piden autógrafos!”, contó entre risas.
Aunque no puede adelantar mucho, confirmó que desde este domingo comienzan los playoffs del programa y más adelante se abrirá la instancia de votación del público. “Ahí vamos a necesitar mucho el apoyo de la gente”, adelantó.
Consultada sobre la música actual, Eugenia se mostró abierta y reflexiva: “Me gusta de todo. Escucho a Lali, a Tini, a artistas españoles y norteamericanos. No todo tiene que ser virtuosismo; si tenés algo que decir, eso también es arte”.
Aunque por ahora se enfoca en el certamen, no descarta empezar a escribir sus propias canciones. “Vamos viendo. Así como me animé a esto, quizás también me anime a componer”, dijo con una sonrisa que anticipa un futuro prometedor.
Por lo pronto, se la puede seguir en
@eugerodriguezg (Instagram y TikTok) y, por supuesto, en la pantalla de Telefe, de domingo a viernes, mientras continúa su camino hacia convertirse, quizás, en La Voz Argentina.