Portada1
Política: Corrupción, campaña y la casta expuesta: el filoso análisis de Miguel Coronel
24/08/2025 | 132 visitas
Imagen Noticia
En su participación sabatina en el programa “Parte de Prensa”, el periodista y analista político Miguel Coronel desgranó con firmeza, claridad y crudeza los principales hechos que marcaron la agenda política provincial y nacional. Exhibiendo la hipocresía de quienes dicen luchar contra la casta mientras se llenan los bolsillos con la plata del Estado.
Publicidades
Con una narrativa directa, llena de datos, ironías punzantes y referencias a la historia reciente, Miguel Coronel ofreció un retrato descarnado del momento político actual. Desde el escándalo de corrupción que involucra al entorno presidencial, hasta las internas tucumanas, el resurgir del peronismo local y la fragilidad discursiva de la Libertad Avanza, todo fue puesto bajo la lupa.

Coronel comenzó su intervención en el programa que conduce Gustavo Masa con una reflexión semántica: “¿Qué es realmente la casta?”. Según explicó, se trata de una élite política que acumula poder de forma hereditaria, excluyente y desconectada de las mayorías. “No son los jubilados, ni las personas con discapacidad, ni los trabajadores. La casta son ellos: los que manejan todo desde arriba”, lanzó.

Y no se quedó allí. Con precisión, estableció un patrón: “Curiosamente, todos estos exponentes de la ultraderecha que dicen luchar contra la casta, tienen apellidos que empiezan con M: Martínez de Hoz, Menem, Macri, Milei”. Con esto, dejó en evidencia la contradicción central del discurso mileísta: quienes hoy prometen combatir a la casta, forman parte de su núcleo más rancio, enriqueciéndose ellos y empobreciendo al pueblo. La M de miseria, de mentira, de mafia”.

Uno de los puntos más duros del análisis fue la mención al caso Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), echado de su cargo por el gobierno libertario al conocerse audios filtrados donde expuso una supuesta cadena de retornos millonarios ligados a la venta de medicamentos, donde incluye a Karina Milei, Martín Menem, Lule Menen y la droguería Suizo Argentina.

“¿Casualidad?. El mismo día que el Congreso le daba la espalda al veto de Milei sobre la ley de discapacidad, se filtra este audio donde se habla de coimas millonarias. Gente en sillas de ruedas y jubilados llorando por 100 mil pesos, mientras otros se reparten retornos de un millón de dólares. Eso no es solo corrupción: es crueldad”.

El escándalo fue tan profundo que incluso periodistas tradicionalmente alineados con el gobierno, como Eduardo Feinmann y Jonatan Viale, decidieron marcar distancia.

“Cuando Viale corta al aire a Milei en plena cadena, está diciendo: ‘Yo no me ensucio con esto’. Cuando Feinmann habla de ‘game over’, y si Spagnuolo es arrepentido, es porque adentro saben que la bomba explotó”, comentó Coronel, subrayando la magnitud de la crisis. Y Enfatizó; No es C5N, no es Página 12, no es el cuco K. Son ellos. Porque ya no hay cómo justificar semejante descomposición ética en apenas 1 año y 8 meses de gobierno”.

Coronel se detuvo especialmente en el rol de Karina Milei,  y recordó que la revista Noticias la bautizó en su tapa “Karina La Cajera”. “Cada vez que aparece Karina, aparece un negocio. Una designación, una adjudicación, un retorno. ¿No era que venían a cambiar la política? La única diferencia es que ahora los negocios los hacen en nombre de la libertad”.

Tras repasar el escenario nacional, Coronel volvió la mirada hacia Tucumán. En una semana marcada por movimientos intensos del peronismo, Destacó la figura de Osvaldo Jaldo, quien reunió a toda la estructura peronista en un acto clave y planteó un panorama claro: el peronismo tucumano muestra signos de cohesión y reagrupamiento político, mientras que la oposición se fragmenta entre libertarios, radicales y busistas que intentan capitalizar el descontento sin rumbo definido.

En paralelo, informó sobre la habilitación judicial para que La Libertad Avanza compita en las elecciones de Alberdi, aunque advirtió que aún no tienen candidato confirmado. 

Sobre los candidatos libertarios en Tucumán, Coronel comentò que tanto Federico Pelli como Soledad Molinuevo, hermana del intendente de Concepción, viajaron a Buenos Aires a sacarse fotos para la campaña con el presidente, su hermana, Bullrich, y el resto de candidatos de todo el país.

También interpretó un cambio de eje discursivo en Roberto Sánchez, quien ya no centra sus críticas en el mileísmo, sino en el propio Jaldo: “Sánchez eligió rival y no es Milei, es Jaldo. Lo dejó claro en su intervención en Diputados, cuando planteó una cuestión de privilegio contra el gobernador. Porque entiende que el verdadero poder en Tucumán no lo tiene la motosierra, lo tiene la gestión territorial”.

El otro hecho destacado fue la votación conjunta de los cinco diputados peronistas tucumanos a favor de la ley de financiamiento universitario, un gesto que Coronel leyó como síntoma de una nueva etapa de unidad en el PJ.

“Fernández, Mansilla, Medina, Yedlin y Cisneros se pusieron del mismo lado. Eso no es menor. Indica que hay una reconfiguración interna en el peronismo tucumano. La universidad puede ser el eje de un nuevo consenso”.

Al referirse al financiamiento universitario, José Hugo Saab, secretario de la UNT, le recordó a Mariano Campero que es un egresado de la casa. ¿En caso de un nuevo veto de Milei?, ¿se va a poner del lado del presidente o de la universidad pública que lo formó?.

En términos estructurales, Coronel dividió la oferta electoral de Tucumán en tres bloques:

Izquierda: Política Obrera (Raquel Grassino), el Frente que lidera Alejandra Arreguez y el Partido del Trabajo y del Pueblo con Sebastián Solís.
Ultraderecha/Derecha: La Libertad Avanza, Fuerza Republicana y CREO.
Centro / Centro-derecha: Peronismo (Jaldo), Radicalismo (Sánchez) y Pueblo Unido (Bellomio).

La editorial de Miguel Coronel fue más que un repaso: fue un llamado de atención. “Esto no es un problema de partidos. Es un problema de prioridades. De valores. De dignidad. Hay personas que se están robando millones, mientras otras luchan por medicamentos, por una pensión, por estudiar. Esto no puede seguir así”. 

Y lanzó una advertencia final: “La justicia deberá actuar, y nosotros no debemos olvidar. Porque cuando naturalizamos la corrupción, dejamos de ser una sociedad y pasamos a ser un mercado de carne humana”, finalizó. 

La participación de Miguel Coronel no fue sólo una editorial. Fue un llamado a la conciencia política, un ejercicio de memoria, y un diagnóstico crudo del presente, tanto en Tucumán como en el país. Con valentía, ironía y datos duros, dejó una marca en el aire del sábado.

No es solo un análisis: es una denuncia pública que exige respuestas.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
“La oposición teme al voto popular y busca frenar al peronismo en la Justicia”, denunció Juri
En medio de una creciente tensión política de cara a las elecciones del 26 de octubre, el presidente del Concejo Deliberante de la capital tucumana, Fernando Juri, salió con dureza a respaldar la candidatura de Osvaldo Jaldo y lanzó fuertes críticas contra el espacio opositor liderado por el diputado nacional Roberto Sánchez.
» Leer más...
Imagen Noticia
Buscan limitar el uso del celular a policías en funciones para evitar distracciones y riesgos
El legislador Agustín Romano Norri busca garantizar mayor atención y profesionalismo en las fuerzas de seguridad, limitando el uso personal del celular e impulsando además el uso obligatorio de cámaras corporales en los operativos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei en modo escándalo: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”
En pleno acto en Junín y sin mencionar las denuncias por presuntas coimas en su gobierno, Milei lanzó una frase que encendió las redes: “Les estamos afanando los choreos”, muchos calificaron como un acto fallido. El Presidente evitó referirse al escándalo que involucra a su hermana y a Lule Menem.
» Leer más...
Imagen Noticia
Yerba Buena en tensión: ediles opositores exigen postergar el debate del nuevo Código Urbano
Cinco concejales solicitaron aplazar el tratamiento del Código de Ordenamiento Urbano hasta fines de septiembre. Denuncian apuro institucional, fallas técnicas y falta de consenso en un proyecto que redefine el modelo territorial de la ciudad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Coimagate en ANDIS: investigan presuntas coimas y posibles sobreprecios
La Justicia indaga si hubo direccionamiento de licitaciones y sobreprecios en contratos. Los acuerdos con la droguería Suizo Argentina alcanzaron $55.000 millones en menos de un año. La lupa sobre Incluir Salud.
» Leer más...
27-08-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra