En términos mensuales, el EMAE también mostró una variación positiva respecto a julio, lo que refuerza la idea de una recuperación gradual tras meses de estancamiento. Desde el Ministerio de Economía se valoró el dato como una señal alentadora, en medio de un contexto de ajuste fiscal y restricciones externas.
El informe oficial señala que 13 de los 15 sectores relevados presentaron mejoras interanuales, lo que indica una expansión relativamente amplia. La industria manufacturera lideró el repunte con un crecimiento superior al 5%, seguida por el comercio y la minería, que también mostraron dinamismo.
Sin embargo, analistas advierten que el crecimiento aún es frágil y depende de factores como la estabilidad cambiaria, el acceso a insumos importados y el nivel de consumo interno. También señalan que la inflación y la caída del poder adquisitivo siguen siendo obstáculos para una recuperación sostenida.
El Gobierno apuesta a consolidar esta tendencia con medidas de incentivo a la producción, acuerdos sectoriales y apertura de mercados externos. En paralelo, se mantiene el monitoreo de variables clave como empleo, inversión y exportaciones.