Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior por el presidente Javier Milei, en reemplazo de Lisandro Catalán, quien presentó su renuncia días atrás. La decisión llega en un momento clave para el oficialismo, que busca consolidar su poder territorial y avanzar con reformas estructurales en el Congreso. Santilli, dirigente del PRO y actual diputado nacional, viene de obtener una victoria contundente en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, encabezando la lista de La Libertad Avanza tras la baja de José Luis Espert.
El anuncio fue realizado por el propio Milei a través de sus redes sociales, donde escribió: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli”. El mensaje fue replicado por figuras centrales del gabinete como el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, en una clara señal de respaldo político.
Con esta designación, el Gobierno apuesta a un perfil con experiencia ejecutiva y capacidad de diálogo. Santilli fue vicejefe de Gobierno porteño, ministro de Seguridad en la provincia de Buenos Aires y tiene una extensa trayectoria en la gestión pública. Su llegada al Ministerio del Interior busca fortalecer la relación con gobernadores, intendentes y legisladores, en un contexto donde el oficialismo necesita construir mayorías para avanzar con su agenda legislativa.
Desde Casa Rosada destacaron que el nuevo ministro será el encargado de “llevar adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para articular con el Congreso los consensos necesarios para las reformas que vienen”. La cartera también tendrá bajo su órbita la coordinación de políticas federales, el vínculo con las provincias y la supervisión de los procesos electorales.
La salida de Catalán y la llegada de Santilli se dan en medio de una reconfiguración interna del gabinete, tras la renuncia del exjefe de Gabinete Guillermo Francos. La incorporación del dirigente bonaerense refuerza el perfil político del equipo de gobierno y consolida la alianza entre La Libertad Avanza y sectores del PRO, en especial tras el reciente encuentro entre Milei y Mauricio Macri en Olivos.
Con esta jugada, Milei busca oxigenar su gabinete y sumar volumen político para una etapa que se anticipa compleja, marcada por la necesidad de negociar reformas clave y sostener la gobernabilidad en un escenario de alta tensión económica y social.